Más de 500 comentarios ha recibido el Conpes que busca garantías para los líderes sociales
Según el DNP, la socialización regional ya terminó y se espera que el documento sea aprobado a mediados de noviembre.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) reveló este miércoles que con la realización de cinco mesas regionales, con la asistencia de más de 650 líderes sociales del país, se dio por terminada la primera etapa de socialización del Conpes que busca garantías para los defensores de los Derechos Humanos.
Según la directora del DNP, Alejandra Botero Barco, este Conpes que será publicado esta semana ha recibido más de 500 comentarios.
“Esta semana tenemos la publicación del documento para que los colombianos que quieran enviar sus comentarios lo puedan hacer hasta el próximo viernes, a la fecha, en las cinco mesas de diálogo, hemos recibido más de 500 comentarios; sin embargo, esperamos que este documento pueda ser aprobado a mediados de noviembre”, dijo.
En las cinco mesas realizadas en Cúcuta, Carmen de Bolívar, Cali, Popayán y Apartadó, se abordaron temas relacionados con las garantías para la defensa de los Derechos Humanos, la prevención temprana y protección, la investigación, judicialización y sanción.
Lea también: Congresistas piden retorno a la presencialidad total en para sesiones en Congreso
Es de mencionar que el Gobierno Nacional comenzó a diseñar desde 2019 este documento que recoge todas las acciones encaminadas a garantizar no solo la protección, prevención y la promoción del ejercicio de la defensa de los Derechos Humanos, sino también los procesos de judicialización, investigación y sanción de los que atenten contra quienes ejercen algún tipo de liderazgo.
Cabe destacar que en su último informe, publicado el pasado 21 de septiembre, el Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz (Indepaz) comunicó que en lo que va corrido de este año, más de 120 líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos han sido asesinados en el país.
Según Indepaz, estas cifras son recopiladas por los informes directos e inmediatos entregados por organizaciones sociales que buscan proteger a líderes y defensores de los DD.HH. en todo el país.
Sistema Integrado de Información