Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Juan Carlos Echeverry
Cortesía Camilo Monsalve

El precandidato presidencial Juan Carlos Echeverry se refirió a la posibilidad de que la 'Coalición de la Experiencia', se alíe con el partido Centro Democrático, para las elecciones presidenciales de 2022.

Con una comparación entre los equipos Millonarios y Santa Fe, el exministro de Hacienda descartó esta posibilidad, por lo menos antes del mes de marzo 

En diálogo con RCN Radio, Echeverry también enfatizó que esperan ser la coalición más votada en la consulta para escoger a su candidato presidencial, asegurando que existe un potencial de votación importante.  

Lea también: Covid-19: Colombia tendrá tercera dosis de refuerzo a partir de los 50 años

"Quienes conforman la Coalición están haciendo su propio proceso", expresó Echeverry.

A la pregunta sobre si el candidato del Centro Democrático escogido para las elecciones presidenciales llegaría a la Coalición de la Experiencia, su respuesta fue: "¿A millonarios llegará Santafé? No. No estamos en eso".

Echeverry tampoco se refirió particularmente sobre Federico Gutiérrez, considerado como el 'Caballo de Troya' del uribismo y señaló que "es una pregunta que debe hacérsele directamente al exgobernador".  

Sobre la cercanía de Germán Vargas Lleras a la Coalición, Echeverry precisó que "Enrique Peñalosa estaría hablando con Cambio Radical, al igual que Alejandro Char, quien es una persona muy importante en lo que ha sido el proceso político de ese partido. Ellos tendrían que aclarar esos procesos internamente y no me corresponde opinar".   

Audio

(Audio) Juan Carlos Echeverry, descarta alianzas del C. Democrático en la Coalición de la Experiencia.

0:27 5:25

En ese sentido, dijo que para marzo la Coalición de la Experiencia "va sola y sin el apoyo del Centro Democrático", mientras agregó que se está preparando para ganar las elecciones en esa consulta interna. 

"Me parece a mí que para poder sacar el país al otro lado, se necesitan por lo menos tener 12 millones de votos y por eso hemos invitado incluso Alejandro Gaviria, quien nos dio un portazo en la cara. Aquí la clave es no jalarle al fundamentalismo, alejarnos de las ideologías, porque las soluciones son buenas o malas y no derecha o izquierda", aseguró.  

Le puede interesar: Nadie va a ganar en primera vuelta: Juan Fernando Cristo sobre su propuesta de gran cónclave

Sin embargo, señaló que no descarta alianzas con quién respete la democracia y advirtió que hay candidatos que quieren estar por cuatro o cinco gobiernos.

Explicando que algunos de los candidatos a la Presidencia podrían estar afectando la libre opinión, el buen manejo de la economía, la ética en el manejo de los recursos públicos y el foco en los más pobres del país.  

"De aquí a marzo yo creo que nosotros vamos a estar tratando de ser los mejores competidores, esa es la consigna", concluyó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.