Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Cortesía: Minhacienda

Un duro cuestionamiento recibió el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, durante un debate en el Congreso, por algunas de las decisiones que se han tomado para el manejo de la crisis por el coronavirus.

Según algunos congresistas, el Gobierno Nacional ha privilegiado a las entidades bancarias, por encima de la ciudadanía. Incluso, el senador Armando Benedetti lo acusó de ser el administrador de la desigualdad en el país.

Lea también: Regaño de Mininterior a alcaldes y gobernadores por control de fronteras

Ministro, quien ha creado la desigualdad es usted. Yo le he dicho varias veces que usted administra la desigualdad. ¿Por qué lo digo? Porque hasta la semana pasada no se había hecho absolutamente nada, más allá de pagar unas deudas, de dar unos mercados y de robustecer a la banca”, indicó Benedetti.

Y dijo además que “hace cuatro semanas le habían dado a los bancos 13 billones de pesos, de los cuales se guardaron 8 billones para ellos, y a la semana siguiente se ganaron 500 mil millones de pesos más”.

El congresista cuestionó al ministro Carrasquilla porque “no ha tomado ninguna medida para que los bancos ayuden”, en medio de esta difícil situación.

El senador Efraín Cepeda dijo que el comportamiento de la banca ha sido vergonzoso y son las entidades financieras las que están promoviendo el crecimiento del desempleo en todo el país.

Le puede interesar: Estalla escándalo por gastos diplomáticos de embajadora de Colombia ante la ONU

Es una vergüenza el comportamiento que ha tenido la banca en el país. Les tienen cerradas las puertas a la Mipymes, que son las que responden por el 80% del empleo en Colombia, así que tengo que decir que los destructores del empleo son los bancos”, manifestó Cepeda.

Los congresistas le volvieron a pedir al presidente Iván Duque y al ministro de Hacienda reunirse con los dueños de las entidades financieras para llegar a acuerdos sobre cómo pueden ayudar en medio de la crisis.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.