MinInterior pide no "sacar conclusiones a la ligera" sobre caso de Antanas Mockus
Guillermo Rivera señaló que se debe examinar el caso en concreto.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera hizo un llamado para que no se saquen conclusiones apresuradas sobre la presunta inhabilidad del exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus para llegar al Senado de la República.
“Hay que examinar cada caso concreto, lo que se tramitó en la ventanilla única tenía que ver con una contrastación de información surgida por la Procuraduría General", precisó el jefe de la cartera política.
Rivera agregó que "para asuntos de contratación o de inhabilidades derivadas con contratación, creo que hay que examinar cada caso en particular y creo que es muy apresurado sacar conclusiones a la ligera”.
Este martes se conoció que el senador podría estar inhabilitado puesto que cuando presentó su candidatura oficial seguía apareciendo como presidente y representante legal de Corpovisionarios, entidad que tiene contratos con la Gobernación de Cundinamarca.
El Ministro aclaró que serán los entes de control electoral los que tienen la última palabra sobre este caso. En el hipotético caso que se considere que existe una falla en su elección, los votos que sacó el candidato le quedarán a su partido, es decir la Alianza Verde.
“Los votos para las elecciones de las corporaciones públicas son de los partidos políticos, pues desde el año 2003, en virtud de una reforma constitucional, los partidos sólo pueden presentar una lista. Han existido varios pronunciamientos de la Corte Constitucional que señalan que existe un régimen de partidos vigente. Por tal razón, los votos de cada una de las personas que integran una lista son los votos de la agrupación política”, declaró Rivera.
Corpovisionarios y Alianza Verde desmienten inhabilidad
Henry Murraín, actual director ejecutivo de Corpovisionarios, afirmó que desde hace 12 años Mockus no es el representante legal de la corporación.
“Desde el año 2006, Antanas Mockus no se relaciona ni con la gestión o la firma de convenios o contratos de la corporación, aunque esta es una institución que nace y desarrolla un enfoque inspirado en todo su legado y trabajo”, señaló.
“Aclaramos que toda la revisión jurídica y de inhabilidades se hizo a su tiempo con el equipo de la gerencia de la campaña, y del abogado de la corporación”, añadió.
El Partido Alianza Verde aseguró que todos los papeles presentados por Antanas Mockus para aspirar al Senado, estuvieron en regla. Jorge Iván Ospina, director de la colectividad, señaló que se trata de una campaña sucia en su contra.
“Podemos decir que no existe ningún tipo de inhabilidad, ni de contratación por parte de Antanas Mockus con el Estado colombiano. Falsean, dañan, tergiversan y manipulan hombrecitos viejos, que quieren hacer daño a tendencias nuevas”, manifestó.
Corpovisionarios también aseguró que no es cierto que exista un contrato de prestación de servicios firmado con la Gobernación de Cundinamarca.
Se trata de un convenio de asociación que no tiene ánimo de lucro, y que consiste en el desarrollo de actividades encaminadas a la construcción de paz en el departamento.
“La naturaleza de un convenio y un contrato es muy importante aclararla porque en un convenio no hay un espíritu de lucro o utilidad de las instituciones que se relacionen, si no que las dos partes aportan recursos y en este caso lo hicimos en dinero por más de 100 millones de pesos”, explicó Murraín.
Detalló además que pese a no tener problemas legales para aspirar al Senado siendo el presidente de Corpovisionarios, Antanas Mockus prefirió pedir una licencia para adelantar las actividades de campaña.
La prohíbe a los congresistas: “Celebrar contratos o realizar gestiones con personas naturales o jurídicas de derecho privado que administren, manejen o inviertan fondos públicos o sean contratistas del Estado o reciban donaciones de éste”.