Mujeres víctimas del conflicto tendrán más participación con el nuevo Plan Nacional de Acción: ¿De qué trata?
Plan Nacional de Acción de la Resolución 1325 fue presentado por el Gobierno para atender el llamado de las mujeres víctimas del conflicto.

Luego de más de 20 años, el Gobierno le cumplió a las mujeres, tras presentar el Plan de Acción Nacional: Mujeres, Paz y Seguridad, siendo la primera estrategia para la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Dicho plan atiende el llamado que hace el Consejo de la ONU desde hace 23 años a todos sus miembros, sobre la necesidad de desarrollar acciones que resuelvan las afectaciones y las violencias desproporcionadas que, a lo largo y ancho de distintas naciones del mundo, viven las mujeres como consecuencia del conflicto armado.
El evento, contó con la presencia de la vicepresidenta, Francia Márquez, quien celebró que más de mil mujeres, indígenas, afrocolombianas, campesinas, con discapacidad, jóvenes, niñas, firmantes del acuerdo, víctimas, gitanas, entre otras, participaran con sus aportes, con base en sus vivencias de territorio y comunidad, para crear un plan de acción.
Le puede interesar: 'Sembradores de paz', feria que busca apoyar a víctimas del conflicto
"Hay una necesidad de desarrollar acciones que resuelvan las afectaciones y las violencias desproporcionadas que, a lo largo y ancho de distintas naciones del mundo, viven las mujeres como consecuencia del conflicto armado. Necesitamos que el presupuesto para esta iniciativa no solo se quede en talleres, sino en metas e indicadores claros", expresó la Vicepresidenta.
Por su parte, Bibiana Aido Almagro, la representante de ONU Mujeres Colombia, aseguró que “es de gran orgullo unir nuestras voces en esta travesía, con la firme convicción de que juntas, como mujeres diversas, lograremos tejernos un camino de prosperidad y justicia en Colombia. A pesar de este gran paso, aún falta mucho por trabajar y lo más importante que se cumpla y se proporcione un presupuesto idóneo”.
Le puede interesar: Gobierno presenta modificaciones a la ley de víctimas
El Plan permitirá fortalecer la participación de las mujeres en los procesos que en la actualidad se adelantan para la protección y la reparación de las más de 4.000 mujeres que por más de un siglo han sido víctimas del conflicto armado colombiano.
“Los Planes de Acción de la #R1325 son un poderoso instrumento para que en América Latina y el Caribe se establezca una narrativa centrada en la prevención de conflictos desde un enfoque de sostenimiento de la paz[…]”. – @avpgomez @onumujeres#MujeresConLa1325 #Resolución1325 pic.twitter.com/9MArpaqIA7
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) September 28, 2023
Sistema Integrado de Información