Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Juan Diego Gómez, presidente del Congreso
Prensa Senado

En medio de la polémica que se generó por la carta que fue enviada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la que reclaman por una supuesta intromisión en asuntos soberanos de Colombia en el caso de Gustavo Petro, el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, se pronunció defendiendo el documento. 

Según el dirigente político, dicha misiva fue enviada con el ánimo de hacer respetar la soberanía y la independencia que tiene el poder legislativo para aprobar o no las leyes que se presentan, como ocurrió con el caso de la reforma a la Procuraduría General de la Nación que mantuvo en ese organismo la facultad de investigar y sancionar a funcionarios de elección popular.

“Muy a pesar de algunos opinadores de izquierda y congresistas de la oposición, el Congreso es una rama autónoma del poder público, legitimada en su elección popular y nadie puede poner en tela de juicio sus actuaciones cuando se trata de leyes aprobadas agotando su trámite legislativo y su rigor legislativo”, indicó Gómez.

En contexto: Caso Petro: polémica por carta de presidentes de Senado y Cámara a la Corte IDH

La senadora Paloma Valencia, contrario a lo que piensa la oposición, defendió la posición expresada por los presidentes de Senado y Cámara y afirmó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede extralimitarse.

“Es absolutamente impertinente que la Corte Interamericana intente entrometerse en asuntos internos de Colombia. La ley la rige el Congreso de la República por disposición constitucional y la revisa la Corte Constitucional”, manifestó.

“Se excede en sus funciones la Corte Interamericana y atenta contra los valores del derecho internacional que prevén la no intervención en asuntos internos y el respeto por las instituciones internas”, añadió.

Lea también: Congreso y Procuradora deberían ser investigados: Petro sobre carta enviada a la Corte IDH

Desde la mesa directiva del Congreso aseguran que la carta enviada a la Corte Interamericana solo busca defender las decisiones que de manera soberana toma el Congreso aprobando las leyes de forma mayoritaria.

Sin embargo, integrantes de la oposición están preparando una nueva comunicación para apartarse de lo expresado por los presidentes de Senado y Cámara en la carta enviada al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

 

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.