Nueva molestia del uribismo con el Gobierno por el Acuerdo de Escazú
El tratado volvería a ser radicado en las próximas semanas ante el Congreso.

El Gobierno Nacional tiene la intención de volver a radicar en el Congreso el proyecto de ley para ratificar el Acuerdo de Escazú que fue suscrito por el Estado colombiano, con el fin de proteger el medio ambiente y sus líderes.
Esta iniciativa se hundió en la legislatura pasada porque no logró el respaldo suficiente en las bancadas de la coalición, razón por la cual no pudo ser aprobado ni siquiera en su primer debate.
Le puede interesar: "Ilegalidad y de la traición": Caso de Gustavo Bolívar levanta ampolla en la oposición
Este tema generó una nueva molestia dentro del Centro Democrático con la administración del presidente Iván Duque, ya que la colectividad insiste en que el proyecto no debe volver a ser tramitado.
Así se lo manifestaron al ministro del Interior, Daniel Palacios, quien estuvo presente en la más reciente reunión de la bancada uribista que se adelantó el lunes antes de la instalación de sesiones del Congreso.
En medio del encuentro, el funcionario dejó entrever que la norma sería presentada en el mes de octubre posiblemente sin mensaje de urgencia, lo que provocó la protesta de algunos congresistas que pidieron al Gobierno no radicarlo nuevamente.
Consulte aquí: "Es una difamación contra mi buen nombre": Empresario vinculado al crimen de Moise
Dentro del partido se ha tenido una amplia discusión sobre el Acuerdo de Escazú y la posición de la bancada es que el mismo es peligroso para la soberanía y la seguridad jurídica del país, razón por la cual los parlamentarios ratificaron que no apoyarán la iniciativa.
En RCN Radio, el ministro Daniel Palacios indicó que el Ministerio de Ambiente ha venido liderando varias “jornadas de diálogo y socialización” del proyecto, con el fin de que todo el país conozca detalles del tratado, para que se pueda avanzar en su trámite y posterior aprobación en el Congreso.
Sistema Integrado de Información