Oposición exige reunión con el Gobierno tras atentado a Feliciano Valencia
Petristas dicen que aún no han podido reunirse con el Gobierno sobre los asesinatos a integrantes de la Colombia Humana.

Varios congresistas de la oposición le exigieron al Gobierno una reunión inmediata para que se tomen medidas urgentes de protección, tras el atentado del que fue víctima el senador Feliciano Valencia en carreteras del departamento del Cauca.
La representante a la cámara, María José Pizarro, aseguró que no se puede permitir un muerto más por razones políticas.
"Le exigimos al presidente Iván Duque garantías para nuestras vidas. No queremos estas curules vacías porque fueron incapaces de cuidarnos, porque fueron incapaces de medirse en democracia, porque tienen miedo que lleguemos al poder", señaló Pizarro.
En contexto: Senador Feliciano Valencia sufre un atentado
Agregó que "no vamos a permitir ni un muerto más en este país por cuestiones políticas por lo que se piensa y por lo que se hace. La democracia es válida pero en las urnas y con transparencia y por eso exigimos un pronunciamiento inmediato de este Congreso y una reunión inmediata con el Gobierno Nacional", manifestó la congresista durante la sesión plenaria.
Por su parte, el representante Inti Asprilla de la Alianza Verde, culpó al Gobierno Nacional de estigmatizar a la minga indígena, tras indicar que uno de sus más altos líderes es precisamente el senador Feliciano Valencia.
El gobierno de @IvanDuque estigmatiza la minga indígena de la cual el senador @FelicianoValen es uno de sus líderes más visibles, menos de un mes después él sufre un atentado. ✊?Fuerza✊? Feliciano https://t.co/KJIKKKhG68
— Inti Asprilla (@intiasprilla) October 29, 2020
Entre tanto, el alto consejero para los derechos de la víctimas de Bogotá, Vladimir Rodríguez, responsabilizó al Gobierno de no proteger a los líderes de la minga indígena.
Vea aquí: 'Santrich', 'Márquez' y 'El Paisa' se burlaron de la justicia: Iván Duque
"El Gobierno no está en capacidad de proteger la vida de quienes están defendiendo la vida en la territorios, que un senador líder de la minga que es un movimiento pacífico tenga que huir para proteger su vida, es un mensaje de que no estamos haciendo las cosas bien en los territorios nacionales para defender a quienes allí habitan", concluyó el funcionario distrital.
Sistema Integrado de Información