Pacho Santos al embajador Pinzón: a trabajar con republicanos y demócratas
El saliente embajador en EE.UU. aseguró que espera poder regresar a ejercer el periodismo pero también dedicarse a ver crecer a su nieta.

El saliente embajador de Colombia en EE.UU., de Francisco Santos, dio en RCN Radio un balance de cómo entrega su cargo en la misión diplomática en Washington, al tiempo que reveló que espera dedicarse nuevamente al periodismo.
En remplazo de Santos, quien presentó su renuncia al presidente Iván Duque a principios del mes de junio, llega el exministro Juan Carlos Pinzón, cercano a Germán Vargas Lleras, a quien le hizo una serie de recomendaciones.
Lea también: Este fin de semana llegarían 3.5 millones de vacunas anticovid donadas por EE.UU.
"Las relaciones con Estados Unidos quedan bien; Colombia sigue siendo un aliado estratégico para ese país. Sin embargo, los países han cambiado -tanto Colombia con Estados Unidos- y hoy vienen presentando un Estado de polarización que genera muchas dificultades en el Congreso ya que Colombia es uno de los pocos países que sigue siendo bipartidista", expresó Santos.
El saliente embajador también señaló que "en el caso de la Casa Blanca se está en una etapa donde tiene la mirada hacia adentro, esto para buscar que se garanticen todos los programas del presidente Joe Biden y en tema externos, están dedicados a China, Rusia y Europa. Por esto, el trabajo que se ha hecho con el Congreso es para ayudarles a entender qué es lo que está ocurriendo en América Latina".
[AUDIO] Francisco Santos, saliente embajador en EE.UU., da consejos al nuevo diplomático Juan Carlos Pinzón.
Frente a la llegada de Juan Carlos Pinzón a la embajada en Washington, Santos aseguró que es muy importante mantener el sentido bipartidista de Colombia en el Congreso estadounidense.
"Hay que trabajar con republicanos y demócratas, en eso no se puede uno equivocar. Además, hay que elevar el perfil del riesgo en Colombia y de las democracias en América Latina, por cuenta de lo que está pasando en países como Venezuela", advirtió.
Le puede interesar: Misión consular para atender a exmilitares colombianos arribaría a Haití el fin de semana
Aseguró además que "hay que hacer un llamado para que Estados Unidos entienda que no 'pararle bolas' a las regiones es perderlas en todo sentido, esto teniendo en cuenta que China, por ejemplo, es socia prácticamente de todo el continente americano, lo que hace también que se cree una relación geoestratégica en un mundo que está cambiando".
Sobre su futuro, Francisco Santos manifestó que se quiere dedicar a ver crecer a su nieta y también busca querer regresar al periodismo.
"Tengo que reaprenderlo porque se ha perdido -por cuenta de las redes sociales- la profundidad y la rigurosidad, porque lo que ha pasado en los últimos 20 años es que se transformó, no sólo la manera en cómo se comunica y lo que se comunica, sino también cómo interactuar con un lector", señaló.
Sistema Integrado de Información