Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Consejo Nacional Electoral
Consejo Nacional Electoral negó a la Colombia Humana la posibilidad de convertirse partido político en Colombia
Archivo RCN Radio

La sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) definió un plazo perentorio para que los partidos políticos cumplan lo establecido en el Estatuto de la Oposición y digan cuál va a ser su postura frente a los nuevos alcaldes y gobernadores del país.

De acuerdo con el presidente del CNE, Hernán Penagos, las colectividades tienen hasta el próximo 3 de febrero para informar si serán independientes, de oposición o de Gobierno, tras la llegada al poder de los nuevos funcionarios locales.

Lea también: Así será la nueva cédula digital que prepara la Registraduría

Penagos advirtió que si los partidos no cumplen con este plazo, podrían enfrentarse a fuertes sanciones por parte del Consejo Electoral.

Hay que hacer un llamado a los alcaldes y gobernadores y a los presidentes de los Concejos municipales y Asambleas Departamentales, para que den plenas garantías a aquellas organizaciones que se declaren en oposición”, indicó.

“Hay un plazo que se vence el próximo 3 de febrero en el cual las organizaciones políticas deben expresar si se declaran en oposición, en independencia, o de Gobierno. Aquellas organizaciones que no cumplan con lo establecido en el Estatuto de la Oposición, se pueden ver sometidas a sanciones”, añadió.

Cabe mencionar que el pasado 1 de enero de 2020 se posesionaron los alcaldes y gobernadores regionales, que resultaron electos el pasado 27 de octubre de 2019 y ese día también comenzó el periodo de los nuevos concejales y diputados.

Le puede interesar: Gobierno dice que no hay sistematicidad en asesinatos de líderes sociales

El Estatuto de la Oposición establece que un mes después de haberse iniciado el gobierno de los nuevos funcionarios, cada partido debe informar por escrito al Consejo Nacional Electoral cual va a ser su postura frente al gobierno de turno.

La posición que tomen los partidos políticos en las diferentes entidades territoriales, no necesariamente debe ser la misma que adoptaron sobre la administración de Iván Duque, luego de que se posesionara como presidente de la República en agosto del 2018.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.