Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gustavo Petro recibiendo dinero
Gustavo Petro aparece en el video recibiendo fajos de billetes.
Foto: Captura de video

En su cuenta de Twitter, el senador Gustavo Petro Urrego ha emprendido su defensa después que se conociera un video en el que aparece recibiendo y contando más de 20 millones de pesos. 

Para el congresista de la 'Colombia Humana' dicha grabación fue filtrada por la propia Fiscalía General con el único fin de desviar el debate que se adelantaba contra Néstor Humberto Martínez por el caso Odebrecht. 

Lea además: Juan Carlos Montes y Simón Vélez, a declarar ante la Fiscalía por video de Petro

"No entiendo porque no dicen la verdad. El video lo entregó la misma fiscalia. Y su objetivo era cubrir al fiscal en el debate. (...) El objetivo de ponerme preso no se apoyará en el video sino en la amenaza a varias personas", trinó el excandidato presidencial.

En la misma red social, Petro ha publicado varios mensajes para explicar los hechos de tiempo, modo y lugar que rodearon la entrega de ese dinero. 

 

El congresista sostiene que ese video fue grabado hace más de 14 años, reconociendo que el dinero le fue enviado por Simón Vélez por medio del empresario Juan Carlos Montes con el fin de financiar proyectos políticos. 

Reseñó además que para la época de los hechos tanto él como el reconocido arquitecto eran víctimas de los seguimientos ilegales del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Para Petro, es extraño que salga un escueto comunicado firmado por Vélez en el que manifiesta que nunca hizo préstamos a su campaña política, hecho por el cual le solicitó que aclare la situación.

Recuerda el senador que en 2016, en un trabajo periodístico el propio arquitecto reconoció que había aportado para las campañas presidenciales de Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras.

Indica que la publicación del video, 14 años después, tiene varios objetivos: el primero, desprestigiar su imagen y trabajo y segundo, desviar la atención por la actuación del Fiscal General. 

En este sentido señala que tras la publicación de a grabación se han emitido otras acusaciones en su contra sin ningún tipo de sustento.  

 

 

La Fiscalía General ya compulsó copias ante la Corte Suprema de Justicia para que se investigue al senador. Igualmente el ente acusador citó a entrevista y a interrogatorio al arquitecto Simón Vélez y al empresario Juan Carlos Montes.  

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.