De ser elegido presidente, De la Calle romperá relaciones con Venezuela
El candidato liberal aseguró que "venezolanizar" las actuales elecciones es un gran error.

El candidato presidencial Humberto de la Calle aseguró que es necesario tomar decisiones de fondo y urgentes frente a las relaciones de Colombia con Venezuela
En este punto manifestó que la situación con el vecino país es inviable debido a la dictadura que ejerce Nicolás Maduro, lo que impide continuar las relaciones internacionales.
“Lo que hay que hacer es un ejercicio diplomático multilateral a fondo pero para correr a Venezuela a la democracia y no generar opciones que terminen de agravar la situación (...) Yo rompería relaciones con Venezuela, mantendría una decisión de distancia, aportaría a los focos internacionales para buscar soluciones por la vía del derecho internacional para cambiar el régimen en Venezuela hacía la democracia, pero relaciones intrépidas”, manifestó.
Debido a esto anunció que buscará los mecanismos internacionales para restaurar la democracia en el vecino país, puesto que la presencia de Maduro en el poder va en contravía de los derechos fundamentales de todos los venezolanos.
Cuestionó las propuestas que se han presentado en los últimos debates ante un ataque militar directo en la frontera para proteger la soberanía nacional. En su concepto, estas son propuestas que lo único que buscan es generar miedo en la comunidad.
"Endurecerse, romper, votar siempre, tratando de buscar un cambio de régimen en Venezuela hacía la democracia pero sin la locura que algunos le piden al Gobierno actual que sencillamente son criterios electorales internos, cuando dicen que se tiene que ir a provocar a Maduro, y eso es lo que le conviene a Maduro, ese es el 'papayazo'", indicó.
De la Calle aseguró que en su mandato nunca llegaría a ordenar una intervención militar en la frontera y mucho menos alentar una conspiración para un golpe militar. "El resultado puede ser peor de la que estabamos", reseñó al hacer referencia a las propuestas que han presentado los candidatos de derecha.
"Contra Venezuela no alentaría un camino militar. Tampoco la idea de buscar una conspiración, porque el resultado puede ser peor. Hay que hacer ejercicio diplomáticos multilaterales a fondo y buscar una solución a través del derecho internacional", precisó el candidato.
Considera que es un completo error "venezolanizar" las actuales campañas presidenciales. Es decir, comparar en todos los aspectos la situación de Colombia con el vecino país, intentando así crear un miedo entre los votantes.
El exjefe negociador del Gobierno en el proceso de paz con las Farc señaló que muchos candidatos han utilizado la crisis económica y social que vive Venezuela hace algunos años con el fin de buscar un provecho político, situación que en su concepto se debe rechazar completamente.
En su intervención en el foro "Candidatos presidenciales y el desafío de la relación con Venezuela", De la Calle aseguró que no se puede negar la grave crisis que viven los venezolanos debido a un gobierno incompetente y corrupto, pero esto no puede generar que se utilice como una estrategia de terror.
Este tipo de acciones está generando una xenofobía que agrava la crisis de la migración masiva de venezolanos al país. "Ese odio se sumará a otros que ya tenemos en el país", precisó el candidato liberal.
Por su parte, el candidato Iván Duque reiteró que de ser electo presentará una denuncia en contra de Maduro ante la Corte Penal Internacional.