Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Presidente Iván Duque y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
Presidente Iván Duque y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
Cortesía: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, hizo un reconocimiento al exministro y exembajador colombiano Luis Alberto Moreno, quien en las últimas horas dejó su cargo de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Duque resaltó la tarea desarrollada por Moreno a lo largo de 15 años en la Presidencia del BID, en Washington. Cabe recordar que, Luis Alberto Moreno asumió la Presidencia del BID, a finales de 2005. Antes, había sido Ministro de Desarrollo Económico y Embajador de Colombia en EE.UU. “Siempre dejó en alto el nombre de nuestro país”, indicó el mandatario.

Lea también: Iván Cepeda fue declarado como víctima de espionaje militar

Dijo además que “su importante legado es haber puesto en el Banco Interamericano de Desarrollo los temas de sostenibilidad energética y cambio climático, haber adelantado la novena capitalización de la institución, haber puesto en marcha una reorganización de todas las ventanillas del sector privado para apoyar a la micro, mediana y gran empresa en toda la región”.

El jefe de Estado añadió que, “es algo que también ha sido trascendental, llevar la agenda social del Banco a un nuevo nivel. Así que siempre estaremos inmensamente agradecidos de Luis Alberto Moreno como compatriota, por su trabajo con el país”.

Duque agradeció que Moreno, “durante toda esta pandemia, ha estado atento a responder con mucha velocidad a las necesidades de nuestro país. Así que le enviamos un especial saludo y le deseamos siempre lo mejor”.

Le puede interesar: Secretario de Gobierno contrató al exfotógrafo de Santos y cuestionan millonario sueldo que recibe

Cabe recordar que el Gobierno Nacional mostró su apoyo a Mauricio Claver-Carone, quien llegó a ocupar la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

“Mauricio Claver-Carone tiene una larga carrera profesional que le ha permitido ser asesor principal para asuntos internacionales del Departamento del Tesoro, así como Director Ejecutivo para Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional”, indicó por su parte la Cancillería colombiana.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.