Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Claudia López para definir el futuro del POT
Cortesía de la alcaldía mayor de Bogotá

La Procuraduría General de la Nación evalúa si abre o no investigaciones disciplinarias contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por presunta participación en política.

La entidad revisa y evalúa las declaraciones de López tras conocerse que el candidato presidencial del uribismo Óscar Iván Zuluaga, no se unirá a la coalición ‘Equipo por Colombia’.

A través de su cuenta de Twitter, López lanzó señalamientos al uribismo en relación con las próximas elecciones a la Presidencia y al Congreso

Puede leer: Contraloría detectó giros de la Unidad de Víctimas a personas muertas

Desde el uribismo solicitaron a la Procuraduría abrir investigaciones contra la alcaldesa por presunta participación en política, bajo el argumento de que habría cometido una falta grave.

El representante a la Cámara por Bogotá, Gabriel Santos, cuestionó a López por la seguridad en Bogotá.

"Alcaldesa: nos tiene condenados a vivir en Ciudad Gótica. Atracos violentos son pan del día, ciudad abandonada por su improvisación. En vez de participar ilícitamente en política, dedíquele el tiempo de ser tuitera a gerenciar una ciudad abandonada por su administración", dijo.

Lea también: Los hallazgos de la Fiscalía para culpar a Jhonier Leal por muerte de Mauricio y su madre

El candidato Óscar Iván Zuluaga no se quedó atrás y también le respondió a López cuestionando su labor en la Alcaldía de Bogotá.

Ante esta situación, la Procuraduría evalúa si la alcaldesa incurrió o no en una falta disciplinaria y si abre o no investigaciones disciplinarias en su contra.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.