Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Álvaro Uribe junto a Iván Duque
Álvaro Uribe junto a Iván Duque.
Foto: Colprensa

Aunque los partidos no han logrado un acuerdo definitivo para la conformación de las mesas directivas, está claro que el Centro Democrático tendrá la Presidencia del Congreso en el primer año legislativo.

Sin embargo, hay una puja al interior de esa bancada entre cuatro parlamentarios que quieren ese cargo: Ernesto Macías, Paloma Valencia, Paola Holguín y María del Rosario Guerra.

El próximo jueves habrá una reunión de los integrantes del Centro Democrático para tratar de lograr un consenso sobre alguno de estos nombres.

El senador Ernesto Macías aseguró que “el 19 de julio tenemos reunión de bancada y yo confío en que haya un consenso. En este partido tenemos la ventaja de que las cosas se resuelven de esa manera y creo que no habrá ningún problema”.

Sin embargo, fuentes indican que la pelea interna en el Centro Democrático es intensa. La senadora Paola Holguín alega que tiene derecho a ocupar esa dignidad, teniendo en cuenta que obtuvo la segunda mejor votación del partido, después del expresidente Álvaro Uribe.

Macías cuenta con el respaldo de Iván Duque, gracias a la promoción que hizo desde el principio de la campaña del hoy Presidente electo. Además, se dice que también podría tener el guiño de Uribe.

Paloma Valencia es una de las senadoras más importantes y con mayor carácter que tiene el uribismo y su papel en el trámite de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), fue fundamental a la hora de introducir los cambios propuestos por su bancada, lo cual podría jugar a su favor.

María del Rosario Guerra, al igual que Holguín, podría tener alguna resistencia porque desde el principio impulsó que el candidato presidencial no fuera Iván Duque, sino Óscar Iván Zuluaga.

Buscan acuerdo para no desbaratar las mayorías

Entre tanto, los compromisarios de los partidos políticos están revisando la propuesta que presentó el nuevo bloque conformado por ‘la U’ y Cambio Radical, para definir la composición de las mesas directivas de los próximos cuatro años.

Las colectividades buscan una salida que permita dejar contentos a todos los sectores y evitar así una fractura de las mayorías a favor del presidente Iván Duque en el Congreso.

Esta tarde se volverán a reunir para tratar de lograr un acuerdo definitivo que permita a las bancada de coalición disfrutar de representación en los cuadros directivos durante el cuatrienio que comienza.

La elección del próximo presidente del Senado se hará este 20 de julio, día de la instalación del nuevo Congreso.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.