Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Senador John Milton Rodríguez
Tomada de Senado.gov.co

El candidato presidencial de Colombia Justa Libre, John Milton Rodríguez, afirmó que viene realizando una campaña de diálogo con los diferentes sectores económicos del país, al igual que con miles de colombianos en la calle a través de sus propuestas de gobierno.

En diálogo con RCN Mundo, Rodríguez aseguró que no tiene definido a qué candidato apoyará en caso de no pasar a la segunda vuelta. 

“Estoy concentrado en esta primera vuelta presidencial y no me pongo a pensar qué pasaría, porque vengo desarrollando una tarea disciplinada y seria con cada uno de los departamentos. Estoy enfocado en la labor de esta primera vuelta presidencial”, sostuvo.

Le puede interesar: MinTrabajo abre convocatoria para programa 'Estado Joven' con 1.300 cupos

Agregó que "esas son decisiones que yo no tomo, que se hacen a través de una convención de parte del partido. No es una decisión que me compete únicamente a mí, Sin embargo, ahora estoy concentrado en pasar a la segunda vuelta presidencial, esa es la labor que estamos haciendo con mucha convicción, porque salimos a ganar por el pueblo colombiano”, dijo.

Audio

(Audio) John Milton Rodríguez, candidato a al Presidencia, sobre elecciones.

0:27 5:25

El político recalcó que se tiene que acabar la polarización y que es tiempo de generar empleo "que es la gran necesidad que se tiene en Colombia. Hay que romper con esos odios y resentimientos, no podemos seguir votando con miedo y rencor por lo que tenemos que votar con amor por la mejor propuesta".

Dijo que sus propuestas están enfocadas en triplicar la capacidad exportadora, disminuir el desempleo por debajo del 8 % y la informalidad a menos del 35 %, generar oportunidades para las regiones y activar el campo colombiano sin olvidar la salud o la educación.

Lea más: Los 'falsos mitos' alrededor de la donación de órganos en Colombia

“Estamos enfocados en estas dos propuestas pero también en temas de seguridad que hay que recuperar. También una reforma a la justicia muy seria que otorgue garantías a la ciudadanía, para que el delincuente y corrupto estén en la cárcel pero puedan tener una resocialización y acabar con el hacinamiento, que es un trato inhumano en las cárceles del país”, finalizó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.