Rechazan ausencia de la Procuradora y el Defensor en entrega del informe del Estatuto de Oposición
Congresistas señalaron que no hay garantías para la oposición en el país.

En la plenaria de la Cámara de Representantes, congresistas de oposición rechazaron la ausencia de la procuradora Margarita Cabello y el defensor del pueblo Carlos Camargo, quienes debían presentar el informe anual del Estatuto de Oposición.
La representante a la Cámara Katherine Miranda señaló que la ausencia de los funcionarios y el envío de delegados para presentar el informe es una falta de respeto para la oposición.
“No sorprende para nada que se siga violando el estatuto, aún más cuando el Consejo de Estado ordenó que se respetara la segunda vicepresidencia para la oposición y hoy muestran que eso es un saludo a la bandera. Acá en este país no hay garantías para la oposición y lo que está pasando es que se está irrespetando al Congreso”, dijo.
Le puede interesar: Bancada de ‘la U’ cierra filas en torno a candidatura de ‘Fico’ Gutiérrez
El representante a la Cámara León Fredy Muñoz hizo un llamado a respetar el Estatuto cuando según él “los que hoy están en oposición serán partido de Gobierno y ustedes serán entonces oposición. Por eso es que hay que respetar al Estatuto y aquí nos tenemos que unir porque no es solo para un sector, es para todos”.
Finalmente, la representante María José Pizarro señaló que “es importante brindar las garantías para la oposición y tener en cuenta que el país está en un momento de debate electoral”.
Cabe destacar que la Plenaria por unanimidad decidió aplazar la presentación del informe hasta que la Procuradora y el Defensor del Pueblo hagan presencia.
Lea también: Fajardo dice 'no' a eventual apoyo del Centro Democrático a la Presidencia
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, “el Estatuto de Oposición es un instrumento normativo que garantiza la participación democrática de la oposición al gobierno de turno en los diferentes niveles territoriales”.
El estatuto determina los recursos, las rutas de acción, las garantías y los medios que les posibilitan desempeñar una función crítica y alternativa a las acciones de la rama ejecutiva en el poder.
Sistema Integrado de Información