Reforma política desestimularía el transfuguismo
En el Senado se aprobó un artículo que establece que para cambiarse de partido, hay que renunciar dos años antes.

Durante la discusión en tercer debate de la reforma política y electoral en la Cámara de Representantes, se aprobó un artículo que endurece las inhabilidades para los integrantes de los partidos políticos.
Según lo aprobado en la Comisión Primera, los congresistas y dirigentes solo podrían cambiarse de partido político siempre y cuando renuncien dos años antes al mismo y no un año antes como lo estipula actualmente la legislación.
Lea también: Gobierno Duque busca salvavidas a la reforma a la justicia
El representante Juan Carlos Wills, ponente de la reforma política, aseguró que esto desestimula el denominado transfuguismo.
"Una persona actualmente puede utilizar la credencial del partido y luego renunciar un año antes para salir a aspirar por otro movimiento u otra colectividad sin ninguna consideración con el partido que lo acogió, y al cual le exprimió esa credencial”, indicó el ponente.
Lea además: Expresidente Gaviria pone en duda el respaldo liberal a la reforma tributaria
En este sentido añadió que "estamos aumentando de 12 a 24 meses esa inhabilidad para que quien quiera renunciar a su partido lo pueda hacer, pero que lo haga con antelación sin ocasionarle un daño a su partido".
Con la aprobación de esta iniciativa, la Cámara de Representantes estaría sepultando nuevamente la propuesta de transfuguismo que se quizo revivir en el Senado de la República.
Sistema Integrado de Información