Reviven proyecto de ley para crear la figura del fiscal ad hoc
Se extenderá el régimen de inhabilidades e incompatibilidades para el que ocupe ese cargo.

De nuevo fue presentado en el Congreso de la República un proyecto de ley que pretende crear la figura del fiscal ad hoc, con el fin de que pueda actuar cuando el jefe del ente investigador se encuentre impedido para adelantar alguna investigación en el país.
El senador Rodrigo Lara, autor de la iniciativa, afirmó que esta figura entraría a operar en circunstancias específicas como la que hoy se presenta con el caso Odebrecht.
Lea tambien: Senado impidió a Robledo concluir debate sobre Odebrecht
Según Lara, actualmente existe un vacío jurídico sobre las posibles inhabilidades de los ternados para fiscal ad hoc y eso hay que subsanarlo. “Estas facultades que tiene el presidente no tienen soporte legal y por eso no hay regulación sobre la figura; se presentan circunstancias como que un candidato a fiscal ad hoc podría estar inhabilitado”, señaló.
“Lo que hacemos no solo es crear la figura, sino también extender el régimen de inhabilidades e incompatibilidades a quien sea nombrado fiscal ad hoc”, añadió.
El senador Lara consideró que debido a las circunstancias que hoy se han presentado con este escándalo de corrupción, ya es hora de que el Congreso le dé trámite a esa iniciativa que se hundió en el pasado.
“Como no se había presentado la necesidad, el Consejo de Política Criminal consideró que era innecesario, pero como se ha presentado esta situación y los colombianos quieren verdad en este asunto, yo creo que ya existe la necesidad de presentar la ley”, manifestó.
Le puede interesar: Vicegobernador y Vicealcalde, posibles novedades en reforma política
El presidente Iván Duque ya entregó la terna a la Corte Suprema de Justicia para que se nombre un fiscal ad hoc que se encargará de analizar varios casos dentro del escándalo de corrupción de Odebrecht, conformada por Margarita Cabello, Leonardo Espinosa y Clara María González.
Sistema Integrado de Información