Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Alianza Partidos Liberal, la U, Cambio Radical
Revivió la llamada 'Unidad Nacional' para impulsar algunos proyectos en el Congreso.
RCN Radio

Los partidos Liberal, La U y Cambio Radical, que durante el gobierno de Juan Manuel Santos conformaban lo que se denominó la Unidad Nacional, decidieron volver a unir fuerzas en el Congreso para impulsar una agenda legislativa propia.

Esta alianza comenzó con la presentación de tres proyectos: una reforma a la justicia, una reforma a la salud y un proyecto para garantizar el ‘derecho a no tener hambre’.

En contexto: Nace nueva alianza política entre Cambio Radical, liberales y La U

Esta coalición agrupa a unos 130 parlamentarios que hacen mayoría frente a los partidos de Gobierno representados en el Congreso, lo que quiere decir que peligrarían algunas iniciativas que impulsa el presidente Iván Duque.

Aunque no tiene ese propósito específico, esta nueva bancada de la denominada Unidad Nacional, podría bloquear si así lo quiere, la agenda legislativa impulsada por el Gobierno en el Congreso.

El senador de ‘la U’ Roy Barreras dijo que “es un acuerdo parlamentario para llenar el vacío legislativo que hoy aparece, porque no hay una agenda legislativa clara del Gobierno que le sirva a los ciudadanos y nosotros tenemos la obligación de llenar ese vacío garantizando el derecho a la justicia, el derecho a la comida y el derecho a la salud”.

El senador de Cambio Radical Germán Varón Cotrino, dijo que no se trata de una coalición para oponerse a todos los proyectos del Gobierno. “El funcionamiento como unidad de tres partidos políticos que representan casi 130 parlamentarios depende de que hagamos acuerdos previos sobre cada tema sobre el que nos vamos a pronunciar. No es una alianza contra el Gobierno, sino para tratar de sacar una agenda que nos parece es nuestra responsabilidad frente al país”, manifestó.

Le puede interesar: Uribe y Petro, entre los impedidos para votar proyecto anticorrupción del fiscal

El senador liberal Luis Fernando Velasco dijo que no están buscando una alianza electoral, sino de carácter legislativo. “Si arranca con el respaldo de estas bancadas, la alianza tiene una gran posibilidad de éxito. No es nada contra nadie, ni estamos buscando candidatos, estamos planteando un agenda legislativa”, añadió.

Los artífices de este nuevo bloque parlamentario fueron el expresidente César Gaviria Trujillo, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el exministro Aurelio Iragorri.

No se descarta que en el futuro estos tres partidos políticos que tienen ideología y fundamentos liberales, puedan extender la alianza a las elecciones regionales del mes de octubre.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.