Seguimos en diálogos regionales escuchando a comunidades por una solución al paro: Archila
Por ahora siguen suspendidas las conversaciones con el Comité Nacional del Paro.

El alto consejero para la estabilización, Emilio Archila, aseguró que actualmente en el país se adelantan diferentes diálogos regionales para escuchar a las comunidades y tratar de encontrar una solución al paro nacional, dado que por ahora las conversaciones con el comité en Bogotá están suspendidas.
En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que "tenemos varios diálogos departamentales que están avanzando. Estuve escuchando las preocupaciones de las nueve millones de víctimas de la violencia, con ellos hicimos acuerdos en menos de 10 días y lo estamos ejecutando".
También puede leer: "El documento del pasado 24 de mayo no es un acuerdo": Emilio Archila
Recordó que "el Comité Nacional del Paro presentó -lo que denominaron- pliegos de emergencia, y tenía siete puntos sobre los cuales el país ha venido teniendo interés desde hace mucho tiempo y el Gobierno trabaja en muchos de ellos".
(Audio) Emilio Archila, nuevo líder del Gobierno en discusiones con el Comité de Paro, sobre diálogos regionales.
Cultivos de coca
De otro lado, Emilio Archila se refirió al reporte del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito, el cual reveló que las hectáreas de hoja de coca en Colombia pasaron de 154.000 en 2.019, a 143.000 en 2020.
Al respecto, el funcionario indicó que "es estimulante lo que vimos en el reporte", al recordar que la lucha contra el narcotráfico es una labor que requiere intervenir todas las etapas del proceso: producción, procesamiento, transporte, venta y distribución.
Consulte además: Aplicaciones de espionaje, una amenaza a la seguridad y privacidad
"El incremento en la productividad tiene que ver de una parte, con la calidad de las matas y de otra parte con las capacidades técnicas y si miramos la manera como lo ha venido trabajando Colombia hay combates en todos los frentes".
Finalmente, Archila consideró que dentro del proceso "creamos el programa 'formalizar para sustituir', como una de las estrategias para luchar contra los cultivos ilícitos".
Sistema Integrado de Información