Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico.
Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico.
Colprensa.

A pocos días de la segunda vuelta presidencial, el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, emitió un video en el que se refirió a las garantías “innegociables”, con las que gobernaría Colombia, en caso de ser elegido presidente de la República.  

El líder político se mostró optimista con el cambio, que dice representar, agradeció a la juventud por la constante “lucha”, asegurando que “es el momento de recuperar su futuro”.  

Le puede interesar: [Video] Gustavo Petro dice que el litro de leche vale $10.000 y le llueven críticas

"He dedicado mi carrera a esta lucha por la justicia social y en contra de la desigualdad y la corrupción. Lo he hecho desde la convicción de que merecemos un mejor presente y futuro para nuestras familias, de que nuestro país es grande y que podemos vivir felices y en paz aquí", indicó.  

Petro manifestó que tiene todas las condiciones para dirigir al país, “sin importar ideologías, raza, color o credo”. 

Además, enunció cinco pilares “fundamentales e innegociables” para gobernar a Colombia, si llega a ser elegido el próximo 19 de junio. 

1. No buscará la reelección 

El candidato del Pacto Histórico afirmó que los cuatro años estipulados en la Constitución son suficientes para sentar las bases de la transformación de Colombia.  

2. No llegará al Gobierno para buscar venganzas personales 

Petro afirmó que su compromiso con la justicia es inquebrantable y que nunca usará el gobierno en su propio beneficio.  

Lea también: Consejo de Estado pide corregir demanda que busca muerte política de Gustavo Petro

3. Trabajo sin descanso para superar la crisis económica y social 

El líder político sostuvo que tendría austeridad y con buenas políticas, si logra llegar a la Casa de Nariño.  

4. Habrá respeto por las leyes y la Constitución.  

Petro manifestó que no se pondrá por encima de los demás, lo que incluye, según dijo, “respetar la propiedad privada y jamás menoscabar ese derecho a nadie”.  

5. La lucha frontal contra la corrupción 

Por último, mostró su compromiso para conformar una Comisión Internacional Independiente para que se puedan investigar los casos de corrupción pasados y hacerle justicia al país.  

También crear la Gran Fiscalía Anticorrupción, con capacidad de investigar los casos en el Poder Judicial, tratándolas como delitos y no como irregularidades.  

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.