‘Trampa’ a conductor de InDriver enfrenta a congresista Mauricio Toro y concejal Osorio
Toro asegura que el concejal de Manizales miente al asegurar que el servicio es ilegal. Osorio se defendió.

El representante a la Cámara de la Alianza Verde, Mauricio Toro y el concejal de Manizales, Julián Osorio, debatieron en RCN Radio sobre la legalidad de las plataformas de transporte, luego de la polémica que generó el video en el que el concejal Osorio pidió un servicio y luego denunció al conductor del vehículo ante las autoridades.
El representante Mauricio Toro advirtió que el concejal Julián Osorio indujo al conductor de la plataforma 'Indrive' a un delito, ya que el servicio que se presta es legal.
En ese sentido, el congresista explicó que “si el concejal cree que ese servicio es ilegal, lo que hizo fue una ‘inducción al delito’. Está cometiendo un delito, porque quería inducir al delito a un ciudadano”.
Le puede interesar: Conductor de plataforma denunciado por concejal ha recaudado más de $25 millones para pagar multa
"Es un servicio completamente legal y está tipificado en la ley donde dice que es legal el servicio del alquiler con conductor en Colombia. Hoy cuando se abre una plataforma sale un letrero donde se acepta que se está ejecutando el alquiler del vehículo con conductor. Eso permite la Ley y por eso, ninguna entidad regulatoria ha declarado ilegal”, agregó.
Toro manifestó que “el concejal ha estado haciendo barra al hundimiento de este proyecto. Lo que queremos es reglamentar para garantizar que todas las empresas que hoy prestan ese servicio, tengan que cumplir con unas normas”.
A renglón seguido, dijo que “hay más de 50 plataformas que operan en el país. Eso es bueno para el ciudadano porque puede decidir cuál es la que le conviene más. También sirve a taxistas que se quieran pasar a una dinámica. Hay que evitar los abusos de las tarifas por eso es importante regularlo”.
También lea: ¿Alcalde de Cartagena William Dau estaría participando en política?
(Audio) Congresista Mauricio Toro y concejal de Manizales Julián Osorio, sobre legalidad de plataformas de transporte.
Entre tanto, el concejal de Manizales Julián Osorio, respondió que “cometí un error como cualquier ser humano y es de humanos poner la cara, pero el servicio que se presta es un servicio ilegal. Las plataformas son legales, pero el servicio es ilegal”.
El concejal Osorio afirmó que “no estamos hablando de plataformas, estamos hablando del servicio ilegal que prestan. No puede ser que un servicio que en un taxi que vale $6.000 o $10.000 en esas plataformas se cobre seis veces más. Pedimos regular, pero bajo una empresa legalmente constituida, que en verdad defienda los intereses de las personas que deciden acceder a estas plataformas”.
Ante lo sucedido, el expresidente Álvaro Uribe dijo a través de su cuenta de Twitter que “el proyecto que presenté como Senador buscaba reglamentar el pago equitativo de la seguridad social a los trabajadores de las plataformas, Uber, por ejemplo, nunca prohibirlas. Y otras de equidad frente a los taxistas, Julián reflexión por favor, que el mal ejemplo no sea nuestro”.
Lea también: ¿Es ilegal prestar servicio de transporte desde plataformas digitales en Colombia?
Frente a ese pronunciamiento, el concejal Julián Osorio indicó que “yo entiendo el trino del expresidente en el sentido de la forma en que cómo se vulneró la figura del conductor Carlos Gutiérrez y hemos pedido disculpas. Todos cometemos errores y soy un ser humano”.
“Pido excusas públicas, pero eso no da derecho a que me amenacen, a poner en escarnio público a mis hijos que tienen cuatro y seis años y a hacer un linchamiento social. Ni siquiera se molesten en enviarme mensajes porque desde este momento cierro todas mis redes sociales, porque definitivamente no podemos vivir en un mundo de odio sin conocer las personas”, concluyó el concejal de Manizales.
Sistema Integrado de Información