Viviane Morales asegura que es blanco de una persecución por ser creyente
Así notificó la demanda en su contra por doble militancia ante el Consejo Nacional Electoral.

La exsenadora Viviane Morales Hoyos dijo este jueves que es objeto de una persecución política “por ser creyente”. Desde hace varios años la exfiscal es parte de una comunidad cristina de Bogotá.
Hoy jueves a Morales le fue notificado que demandaron su candidatura presidencial por doble militancia política. La exsenadora renunció al Partido Liberal y se presentó como aspirante del partido Somos, antiguo Alas.
De ahí la medida que fue interpuesta contra su candidatura porque –de acuerdo a la denuncia– ella debía dimitir a los liberales un año antes para no ser sometida a la regla de doble militancia política.
La audiencia pública en el caso de Viviane Morales será el próximo 15 de marzo ante el Consejo Nacional Electoral donde deberá defender que no tiene ningún impedimento legal para continuar con su campaña.
“Los mismos que conspiraron para que no inscribiera mi candidatura, hoy quieren tumbarla (…) no es posible que por el solo hecho de ser creyente estén persiguiéndome con la sevicia que lo están haciendo”, dijo la exfiscal quien insiste en que todo obedece a sus creencias religiosas.
Argumentó al respecto que el Partido Liberal quería obligarle a traicionar su fe “hasta el punto que me sacaron porque no accedí a hacerlo. Nunca lo haré”.
En el mismo sentido, Morales recordó que el Consejo de Estado hace varios días emitió un concepto donde señaló que no existe tal inhabilidad (doble militancia) y que sin problemas la exfiscal podía presentar la candidatura.
“No tiene explicación que una vez el Consejo de Estado avaló el cumplimiento de mis requisitos constitucionales para ser candidata presidencial, sigan con el cuento de la doble militancia y menos aún que el Consejo Nacional Electoral no me hayan notificado aún, limitando mi derecho a la defensa”, sostuvo Morales.
La suerte de la candidatura de Viviane Morales se definirá el próximo 15 de marzo en la audiencia pública ante el CNE.