Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Artistas cristianos que se desvanecieron

Es un misterio. Eran bandas y solistas que vendían miles de copias de sus discos en toda Latinoamérica, pero de un día para otro dejaron de sonar, desapareciendo de la escena musical sin dejar rastro.

Me refiero a Edgar Rocha, Miguel Cassina, Torre Fuerte y Alas de Águila.

Es realmente una lástima que lleven años sin hacer grabaciones, a pesar de que la calidad de sus producciones estaba a la altura de los más grandes salmistas cristianos.

Recuerdo que mi primer acercamiento con la música cristiana fue gracias a la banda Alas de Águila, dirigida por César Garza. “La televisión / puede ser tu destrucción / ten cuidado, es tu destrucción”, recuerdo que decía una de sus canciones. Yo no era cristiano en ese entonces, pero me parecía chévere ese casete de Alas de Águila que ponía a sonar la conductora del vehículo en el que íbamos al colegio con mis hermanos.

Luego de su primera producción, Alas de Águila sacó un segundo disco llamado “Nuevas Alturas”, pero dejaron de persistir y lo último que supe de ellos fue una pequeña gira realizada en el 2007. Es triste que ya no existan, porque su ministerio sirvió para alcanzar a muchos jóvenes de mi generación.



Cuando yo era adolescente, mi admiración por Edgar Rocha era enorme. A pesar de que su voz no era tan buena como la de Marcos Witt o Juan Carlos Alvarado, sus producciones con CanZión tenían una calidad altísima. Sus tres álbumes como “Escrito Está”, “Proclamando Libertad” y “Danza” marcaron radicalmente una diferencia con otros artistas cristianos porque eran mucho más rockeros y experimentales en sus arreglos.

Sin embargo, hoy en día es casi imposible encontrar su música, que desapareció misteriosamente del catálogo de CanZión. Sospecho que su retiro se debió a su edad.



¿Qué pasó con Torre Fuerte?... En la década de los 90, los hermanos Héctor y Heriberto Hermosillo, que fueron músicos titulares en la orquesta de Luis Miguel, se convirtieron en la banda más reconocida de la música cristiana al conformar la banda Torre Fuerte junto con el virtuoso baterista Álvaro López. El mismo Marcos Witt reconoció que al principio de su carrera deseó que los músicos de su banda fueran ellos.

Luego de lanzar al mercado varios álbumes, entre los que mi favorito es “Tú por mí”, se separaron de Álvaro López. Continuaron como banda y lanzaron al mercado otros discos, entre los que se destacan “Son Años” y “Volver a soñar”. Sin embargo, después del 2009, se silenciaron.

Cómo necesita la industria de la música cristiana actual de bandas como Torre Fuerte, que puedan mezclar el jazz, el rock y el pop de una forma tan profesional como ellos lo hacían. Después de ellos, ninguna otra banda ha logrado igualar su calidad musical.



Y finalmente, ¿qué es de la vida de Miguel Cassina? Fue uno de los pioneros de la música cristiana. Dios le regaló hermosísimas canciones como “Tu fidelidad”, que todavía es uno de los himnos favoritos que se cantan todos los domingos en las iglesias cristianas.

Cassina fue uno de los pocos artistas cristianos cuya música llegó a ser distribuida por Sparrow Records, el mismo sello de Steven Curtis Chapman y otros grandes del góspel en Estados Unidos.

Sin embargo, luego de su monumental grabación de 1994 en el Palacio de las Bellas Artes de Ciudad de México, es poco lo que se volvió a saber de él, salvo el disco “Soldados de Jesús”, con el que trató de darle un nuevo aire a su carrera.

Sé que actualmente está radicado en España, a donde viajó como misionero. Pero al parecer es poco lo que ha logrado hacer allá para seguir progresando en su carrera musical.



Como director de programación de Ventura Radio he hecho un gran esfuerzo por conseguir la música de estos y otros artistas para ponerla a sonar en la emisora, pues considero que hace parte de la valiosa historia reciente del género musical cristiano. Mientras escribía esta entrada del blog vinieron otros nombres a mi cabeza. Y mi mensaje para ellos y todos los demás artistas cristianos que aún están vigentes es el siguiente: no desistan. No se den por vencidos. Dios tiene muchas canciones todavía para bendecir a la iglesia a través de ustedes, si se lo permiten.

*El autor (@HRestrepo) es director de Ventura Radio, la emisora virtual de música cristiana de RCN Radio. Puede escucharla en www.VenturaRadio.com