Víctimas de las Farc invitan al país a crear la Comisión Civil de la Verdad
La decisión se tomó en el Capitolio Nacional, durante la celebración de la asamblea general de la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc (FEVCOL), en la que además de invitar al país a crear la Comisión Civil de la Verdad, en todos los departamentos, integrada por personas neutrales, no ideologizadas, que les den garantías y confianza a las víctimas”, también se oponen a la implementación de la JEP tal como está diseñada actualmente.
3 Ene 2018 - 04:21 pm

La decisión se tomó en el Capitolio Nacional, durante la celebración de la asamblea general de la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc (FEVCOL), en la que además de invitar al país a crear la Comisión Civil de la Verdad, en todos los departamentos, integrada por personas neutrales, no ideologizadas, que les den garantías y confianza a las víctimas”, también se oponen a la implementación de la JEP tal como está diseñada actualmente.
Al encuentro asistieron más de 170 delegados en representación de los colectivos de víctimas afro, indígenas, campesinas, LGBTI, víctimas de minas antipersonales y uniformados víctimas, congregados en la federación, que agrupan a más de 140.000 personas.
Otras de las decisiones acordadas son: no aceptar las Circunscripciones Especiales, por no contar con garantías, continuar recogiendo el máximo de firmas y unirse para buscar espacios políticos para defender sus derechos, exigir pena privativa de la libertad para el Secretariado de las Farc, pedir que las curules que les serán concedidas a las Farc no puedan ser ocupadas por autores de crímenes de lesa humanida, unirse para solicitar la reparación a la que, por Ley, tienen derecho, y además manifestar su inconformismo por la mala gestión de la Unidad de Víctimas.
En La Noche de la Libertad hablamos con la senadora Gaviria quien aseguró que “Las víctimas estamos comprometidas con la paz y buscamos que, en aras de la cristalización de la misma, nos sean concedidos el espacio necesario y la atención urgente que hace falta para que se pueda afirmar que somos el centro del proceso”.