Caminantes de la montaña se suman a las marchas de estudiantes en Bogotá
En total 12 grupos viajan desde Cauca, Valle, Antioquia, Caquetá, Santander y Amazonas para a estar en la jornada del 28 de noviembre.

Se hacen llamar los Caminantes de la Montaña y son uno de los grupos de estudiantes que decidieron salir desde sus regiones y llegar a pie a Bogotá. Desde Medellín los universitarios que avanzan con ampollas en sus pies, músculos lesionados y la piel quemada por el sol, dicen que su marcha se ve motivada por el apoyo de las personas que salen a la vía para brindarles alimentos y agua.
Cada paso nuevo es más difícil que el anterior, el calor de la carretera ya ha hecho estragos en los marchantes y algunos conservan en uno solo de sus pies los zapatos con los que partieron al salir.
En el otro usan chanclas porque, asegura David Guacheta, estudiante de la Universidad de Antioquia, las vendas para curar las ampollas no permiten que los pies entren en otro calzado pues “por el peso del trayecto hay algunas dificultades y unos desgastes físicos y la idea es llegar a Bogotá para hacer las respectivas curaciones“.




Para iniciar la décima jornada de camino de los casi 400 kilómetros que han completado deben hacer algunos ejercicios de estiramiento. Jorge Andrés Córdoba, estudiante de sicología, dice que “necesitamos calentar porque algunos compañeros ya vienen lesionados y también para evitar más lesiones, otros tienen ampollas y con dolor en las rodillas y los tobillos, hemos recibido el apoyo de la Cruz Roja, pues el esfuerzo ha sido grande“.
Entérese también : Universitarios del Cauca continúan su marcha hacia Bogotá
La solidaridad en el camino
Una de los estudiantes de música llevó su saxofón y con su interpretación acompaña el ritmo de la marcha animando a sus compañeros de jornada.
Algunos como Alejandro Peña estudiante de la Universidad Nacional con sede en Medellín, llevan marcado en un cuaderno, los kilómetros recorridos, los avisos de veredas y municipios encontrados, y el nombre de las personas que con un gesto solidario les han brindado agua y alimento en el camino.
“A nosotros nos satisface mucho cuando la población nos pita, cuando pasamos por los pueblos y la gente nos ve, nos escucha, se preguntan por qué lo hacemos, eso nos emociona“, señala.
Estudiantes marchan por las carreteras del país
Facatativa marcó el penúltimo tramo desde cuando salieron de Medellín, el pasado 17 de noviembre, buscando llegar a Bogotá. Alrededor de 10 estudiantes, de los 50 que salieron, han tenido que dejar la marcha, los demás siguen en el propósito de avanzar en el camino.
Ya han pasado por 4 departamentos, lo caminado, bajo el sol y el agua es mucho más que lo que les falta por caminar, sin embargo aseguran que marcharían todo el país si así consiguieran lo que piden.
“Por la educación si es necesario tocar puerta a puerta y concientizar a la gente, hay que hacerlo“, agrega David Guacheta.
Antes de recorrer casi medio país, alguien en la carretera les dijo que parecían caminantes de la montaña. Dicen que los pasos son mas lentos que cuando empezaron pero más firmes en su propósito de defender pacíficamente a la universidad pública.
Lea mas: Me uno al clamor de los estudiantes colombianos: Rigoberta Menchú
Los Caminantes de la Montaña: universitarios caminando desde Antioquia
RCN Radio