Cuatro años del atentado al Andino: víctimas y sus familias siguen reclamando justicia
La única condenada es Natalia Trujillo, quien reconoció haber participado en el atentado. Hoy es testigo clave de la Fiscalía.

Ad portas de cumplirse cuatro años del atentado al Centro Comercial Andino, en el norte de Bogotá el 17 de junio de 2017, tras la instalación de una bomba en el baño de mujeres del segundo piso cobrando la vida de tres mujeres y nueve personas más resultaron gravemente lesionadas, las víctimas y sus familias siguen reclamando justicia.
Las tres mujeres que fallecieron en esta acción terrorista fueron Ana María Gutiérrez (41 años), Julie Huynh (23 años), de nacionalidad francesa, y Leidy Paola Jaime.
El abogado Francisco Bernate, representante civil de las víctimas, aseguró que aún no han sido reparadas por el Estado y, por el contrario, han sido revictimizadas a lo largo de estos años.
Lea también: Caso Andino: Procesada por atentado será testigo clave en la investigación
“Desafortunadamente las víctimas han sido abandonadas, teniendo incluso que acudir a una acción de tutela para que fueran reconocidas como víctimas por el Estado colombiano. Es una revictimización permanente, es un escenario muy difícil”, indicó el abogado Bernate.
RCN Radio conoció que a la fecha ya son diez los presuntos implicados que por este caso han sido dejados en libertad debido a que se vencieron los términos que tenía la Fiscalía para avanzar en las diligencias del proceso.
En febrero de este año, tras permanecer privado de la libertad durante 31 meses, el juez 52 penal municipal de control de garantías le otorgó la libertad a Iván Darío Ramírez León.
En el mes de noviembre de 2020 fue dejada en libertad Lina Jiménez y, bajo el mismo escenario de los vencimientos de términos, salieron de prisión los demás investigados.
A su turno el abogado Yeison Pava, defensor de varios de los investigados, aseguró que las libertades otorgadas por los jueces evidencian que estos procesos hacen parte de un supuesto montaje judicial orquestado por la Fiscalía.
“Efectivamente, aquí existe un falso positivo judicial, muy propio de los que en la Fiscalía General de la Nación se hacen en muchos casos, que por obtener resultados mediáticos se aceleran en los supuestos procesos de investigación y terminan señalando a muchas personas”, manifestó el abogado Pava.
Le puede interesar: Por vencimiento términos dejan en libertad a procesado por atentado al Andino
En la negociación con la Fiscalía, Natalia Trujillo se comprometió a dar datos claves sobre las otras personas vinculadas al atentado terrorista. A cambio de esa colaboración, se le suspendió la acción penal por un año, que podría ser prorrogable con la base en la relevancia de su información.
Sistema Integrado de Información