¿De qué sirvió la visita del Papa Francisco?
La Iglesia y los ciudadanos tienen diferentes percepciones sobre lo que significó la llegada del Santo Padre a Colombia.

Hace un año, diferentes plazas de Colombia estaban colmadas de multitudes para escuchar el mensaje de paz, reconciliación y perdón del Papa Francisco.
En el aniversario de esta visita la gran duda es si realmente hubo un efecto a largo plazo y si la sociedad colombiana lo percibe de esta manera.
Le puede interesar: Hace un año vino el Papa… ¿y qué?
Monseñor Elkin Álvarez, secretario general de la Conferencia Episcopal Colombiana, argumenta que la llegada del Sumo Pontífice produjo diferentes logros.
“Los resultados son positivos. La visita nos dejó entusiasmados, confirmados en la fe y ha servido para crear mayor conciencia en todo el pueblo colombiano, católico y no católico, de la necesidad de trabajar juntos por un mejor país" según el sacerdote.
Escuche las opiniones de los ciudadanos respecto a la visita del Papa
Además, el religioso agrega que el Papa "dejó las claves, que paulatinamente se irán aplicando a la construcción del país, como el tema de la reconciliación y la paz".
Sin embargo, en las calles los ciudadanos piensan algo diferente. Algunos están de acuerdo con la Iglesia, mientras que otros opinan que fue algo momentáneo o simplemente no se presentó ningún cambio.
Leer más: Iván Duque se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano
Lo único concreto en este punto, es que a pesar de haber sido un evento que movilizó a miles de personas y desplegó muchos esfuerzos en cuanto a organización y planeación, actualmente no existe un consenso en la sociedad sobre el alcance que tuvo el mensaje del Papa Francisco.
Escuche el informe completo
RCN Radio