'Doctor Barbuchas', el médico virtual que mitiga el dolor en los niños
La historia del hombre que dio vida a un personaje que nació para dar esperanza a padres de niños enfermos.

Seguramente muchos han visto en redes sociales a un personaje virtual llamado Dr Barbuchas, que brinda consejos a familias que atraviesan momentos difíciles por las enfermedades de sus hijos.
Detrás de este dibujo de un hombre con gafas, barba negra y bata está Miguel Bayona, de 39 años, nacido en Bucaramanga; vive en Neiva y es presidente de la Sociedad de Pediatría del Huila. Ha dedicado su vida al cuidado paliativo de los más pequeños y en redes sociales encontró un lugar para hablar de esa medicina que le apasiona.
En video: En Funza, sacerdote lleva su misa a la calle en medio de la cuarentena
"Cuando trabajaba en Pitalito (Huila) hace ya varios años tuve una paciente que, me contó la mamá, que le gustaba ir mucho a mi consulta, que se sentía muy bien y que siempre le decía que quería ir al consultorio del 'Doctor Barbuchas'"; así fue como tuvo la idea de bautizar a su personaje.
Feliz día y semana...
— Dr. (Sin) Barbuchas (@pediatraencasa) April 20, 2020
Sobre todo para los que no han salido, para los que han salido porque les toca, para los que están solos en sus casas, para los que trabajan para que el resto no tengamos que salir, para los que trabajan por si salimos, para los...
Para todos, un abrazo.
“Comencé a comentar temas de pediatría, a desmontar mitos, a dar consejos sobre temas de salud en general, a hablar de esas cosas que muchas veces oímos pero no nos las dejan muy claras porque los médicos hablamos enredado, no somos claros en dar la información”, recordó.
Llegó a la divulgación por accidente en Twitter: "En diciembre de 2018 puse un tuit hablando de que en el hospital afortunadamente no habían aparecido niños quemados. Ese tuit se viralizó y tuvo un impacto bastante relevante, entonces me di cuenta de que a las personas les podría interesar estos temas de salud y que les hablaran sobre niños”.
Lea también: La historia de los bomberos que se hicieron panaderos en medio de la cuarentena
Y es que, como él mismo lo dice, "detrás de cada puerta de una habitación de hospital hay una historia, las familias se enfrentan a pronósticos, tratamientos agresivos, reacciones adversas, un sistema mezquino, la frialdad de algunos de nosotros".
[AUdio] Escuche cómo nació el 'Doctor Barbuchas'
“Cada vez más empecé a meter más estos temas de cuidados paliativos y mostrar el camino que recorren estos pacientes, la necesidad de este enfoque que busca aliviar el sufrimiento, no solamente de los pacientes sino también de sus familias y también ha permitido la difusión de los cuidados paliativos en Colombia, Latinoamérica y quisiera pensar que un poquito más", dijo.
El 'Doctor Barbuchas' es sobre todo un divulgador, uno que ha extendido su “consultorio” a Facebook e Instagram y explora la posibilidad de ingresar a Youtube.
Le puede interesar: La familia bogotana que venció al Covid-19 en Nueva York.
Pero no solo da consejos sobre el manejo del dolor. El Dr barbuchas habla en su cuenta de twitter sobre la detección temprana del cáncer, cuando ir a urgencias con un niño, los efectos de la gastroenteritis, el manejo por parte de médicos del dengue, ya que su cuenta está dirigida a todos los implicados en el quehacer médico.
Miguel Bayona y su alter ego, el 'Doctor Barbuchas', intentan llevar a las personas, un conocimiento inicial sobre la importancia de que la población enferma en general y los niños en particular reciban un cuidado digno y humano en el momento en el que la enfermedad y el dolor les atacan.
RCN Radio