¿Es bueno o malo invertir en bitcoins?
Esta criptomoneda ya se puede usar para pagar en restaurantes, almacenes de elementos tecnológicos y hasta locales de tatuajes.

Ante el crecimiento sostenido del fenómeno de las criptomonedas, en especial del Bitcoin, una de las más sonadas, RCN Radio decidió hacer un debate sobre los pros y los contras de invertir en estos activos intangibles.
En el debate participaron, el venezolano José Luis Rivas, quien desde 2011 ha estado invirtiendo en bitcoins, y el profesor Jorge Restrepo, académico y experto en temas económicos y quien hace parte de la mesa de trabajo de las noticias de la mañana con Yolanda Ruíz.
Los pros de invertir en bitcoins, según José Luis Rivas

- El Bitcoin es una mina de dinero. Si quieres ganar dinero.
- Es un negocio, una inversión que requiere de confianza.
- Lo respaldan las matemáticas, algoritmos que no pueden ser manipulados.
- Pese a la volatilidad, la inversión de bitcoins requiere de paciencia, no es para quienes busquen hacerse ricos de la noche a la mañana. Se requiere de por los menos un año, para comenzar a ver las ganancias.
- No está sujeto a las manipulaciones de los políticos. (aparato institucional).
Los contra de invertir en bitcoins, según el 'profe' Restrepo

- El Bitcoin no tiene respaldo alguno. No apoya ninguna autoridad monetaria.
- Se presta para que se adelanten operaciones ilegales, como lavado de dinero y otras como el pago de extorsiones.
- Es totalmente volátil, lo que lo hace riesgoso ya que un día se pueden tener grandes ganancias y al otro perder toda la inversión.
- Puede ser de fácil manipulación. Es una transacción opaca. No se sabe cómo se adelantan estas operaciones.
- No tiene controles y por tanto es un salto al vacío.