Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El secuestro de perros va en aumento en Colombia
El caso más reciente se reportó en el barrio Diana Turbay en el sur de la capital.
Foto: Ingimage

Extorsiones o venganzas están entre los delitos a los que acuden bandas organizadas para el hurto de mascotas en Colombia, una actividad ilegal que puede derivar en responsabilidades penales por secuestro, tras la entrada en vigencia de la ley que considera a los animales como seres sintientes. 
 
Llamadas para pedir rescate por sumas que van desde los 200 mil hasta los 7 millones de pesos e incluso el envenenamiento de mascotas por una venganza entre sus dueños, son dos de las tres prácticas delincuenciales cuyo incremento han notado las autoridades en el país.
 
Según Andrés Nieto, investigador y experto en seguridad, hay una tercera motivación con mayor auge reciente y "la ganancia por crías, donde se identifica cuales son los perros de raza para raptarlos y así sacar crías de estos animales que están siendo apetecidos en el mercado", destaca tras indicar que los dividendos por cada perro hurtado "pueden llegar a los cuatro millones de pesos" al año. 
 
De acuerdo con las cifras de la Policía, las razas de perros más robadas son Beagle, Schnauzer, Pitbull y Labrador. Las bandas, según Johan Avendaño experto en políticas publicas de la Universidad Central, se han sofisticado cada vez más para robar a los animales.
 
"Podríamos de alguna manera decir que hay un tráfico de animales, muy peligroso, que hay que poner atención pues son redes estructuradas que están comercializando a los animales", señala el académico.
 
Del análisis a los comportamientos en redes sociales se establece que cada día se reporta dos hurtos de mascotas. Sin embargo las denuncias disminuyen las cifras a 2 casos por semana. 
 
Este tipo de actividades tienen un tratamiento diferente y puede derivar en responsabilidades penales graves, pues "no es como si robaran un celular o una bicicleta, sino que son seres sintientes y esto también cambia el protocolo de las autoridades porque se debe iniciar una actividad de búsqueda de este animal, con todas las precauciones y esfuerzos", añade Nieto.
 
Las datos entregados por las autoridades revelan que el hurto de mascotas afecta a todos los estratos sociales en el país.

El uso de elementos como chips de identificación e incluso acudir a la esterilización, se convierte en una estrategia para enfrentar a la delincuencia.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.