Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Monopatines para alquilar en Bogotá
Monopatines para alquilar en Bogotá
RCN Radio

Varias aplicaciones que usted baja a su teléfono celular le ofrecen la posibilidad de alquilar un monopatín (patín del diablo). Es tan fácil como descargar, incluir un medio de pago, revisar la disponibilidad en la zona e ir a tomar su medio de transporte alternativo.

Hicimos un recorrido completo por una de las zonas más congestionadas de Bogotá para saber qué tan bien funciona esta nueva fórmula contra los trancones en la capital.

Monopatines de alquiler en Bogotá: entre una alternativa de movilidad y el riesgo

La aplicación no exige experiencia, simplemente lo desbloquea con un código y estamos listos para andar.

Tomamos el monopatín en la carrera 9 con calle 73. Su circulación está restringida a las vías del borde oriental, la zona donde se mueve la mayoría de la población en días hábiles.

Vea también: Las nuevas vías de Bogotá que disminuirán su límite de velocidad

Para resaltar: su impacto al medioambiente y la rapidez

Los usuarios recurrentes aseguran que es una buena opción para llegar más rápido a destinos cortos.

También aseguran que el impacto medioambiental es amplio, ya que los monopatines funcionan con electricidad.

Incluso, varios de ellos aseguran que resulta en un viaje mucho más divertido que en un bus o en un taxi, y eso también define su escogencia.

De interés¿Cuántos bogotanos mueren por causa de la contaminación?

Los puntos grises

En otros países ya se han registrado problemas por la accidentalidad que generan y la vulnerabilidad de sus ocupantes ante un choque.

También se han reportado en otras latitudes problemas con el uso indebido del espacio público, que resulta invadido de monopatines.

Aunque de eventos similares no hay reportes en Bogotá, el edil de la localidad de Chapinero Juan Pablo Echeverry reportó a mediados de diciembre pasado la inmovilización de varios de ellos.

Lo que viene

La Secretaría de Movilidad emitió a finales del año una circular estipulando velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, el uso de casco y también de elementos reflectivos.

La circular se titula 'Recomendaciones de tránsito para vehículos tipo patineta con o sin motor'. La palabra “recomendaciones” no es accidental, porque según se pudo conocer, la entidad llamada a regular los monopatines es el Ministerio de Transporte.

Audio

Moviéndose en monopatín por Bogotá

0:27 5:25
Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.