Orlando Ayala y sus perspectivas frente a crisis de COVID-19: la humanidad debe repensarse
El exvicepresidente de Microsoft dio tres pilares sobre los que se debería trabajar en Colombia para convertirla en un país de primer mundo.

Orlando Ayala, recordado como "El colombiano que le hablaba al oído a Bill Gates", estuvo conversando con el programa Al fin de semana de RCN Radio acerca de la situación actual del mundo que se ha generado a raíz de la pandemia causada por la COVID-19.
Ayala, reconocido como uno de los integrantes más relevantes de la Misión de Sabios organizada por el Gobierno colombiano, enfatizó en la necesidad de que la humanidad comience a repensarse después de esta crisis.
De interés: Estas son las suites donde pasarán cuarentena los afectados por la COVID-19
Habló sobre varios puntos que deben entenderse de manera diferente. Conceptos como la riqueza y la vida deben verse de una forma distinta luego de que termine esta pandemia, porque tienen un significado más profundo del que poseen actualmente.
[AUDIO] Orlando Ayala, exvicepresidente de Microsoft, y sus perspectivas frente a la crisis generada por la COVID-19.
Ayala también aprovechó para hablar de la importancia que va a tomar la privacidad de la información y la relevancia que el concepto de "información" ha tomado a raíz del auge de la tecnología y su uso constante, ahora con mayor fuerza en tiempos de la pandemia.
También dio los tres pilares sobre los que se debería trabajar en Colombia para convertirla en un país de primer mundo: “Una Colombia biodiversa, pero no sólo en lo natural sino también en lo cultural y ancestral, pasa por una Colombia que a través de eso se pueda convertir en un país competitivo y eficiente y, al final de todo, la tercer pata de todo esto, que sea una Colombia de alta inclusión porque no puede ser otro el objetivo”.
Más en: Clases virtuales: experimentación, fatiga y exclusión
Igualmente, Ayala explicó la importancia de la educación para poder llevar a cabo el cambio que propuso durante toda la conversación: si la educación no se reevalúa, va a ser imposible sacar adelante los demás cambios que se requieren en el mundo.
Finalmente, Orlando Ayala explicó que su visión es optimista frente a los resultados que se van a ver después de esta crisis por la que está pasando el mundo. Cree que se van a acelerar discusiones de fondo en torno a las necesidades que se han revelado a la humanidad y que ha mostrado la necesidad del cambio frente al estilo de vida que se venía teniendo con relación a nuestro planeta y al resto de los seres humanos.
RCN Radio