Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Refugios universitarios
Foto suministrada por Prensa Universidad de La Salle

Estas últimas noches, María Alejandra se ha dedicado a prestar sus servicios como voluntaria en el albergue o refugio que ha dispuesto la Universidad de La Salle para sus estudiantes.

Este albergue recibe en horas de la noche a universitarios que, tras las manifestaciones, consideran que es más seguro dormir en la universidad.

“Entendiendo que a veces los recorridos son muy largos y muchos no logran devolverse hacia sus casas, y estos refugios dan la seguridad que no brindan las calles en la noche, teniendo en cuenta que a esas horas aumenta la violencia”, comenta.

María Alejandra, es una de las encargadas de recibir a sus compañeros en el albergue; cuando ellos llegan hay alimentos calientes, colchonetas y cobijas.

“A quienes llegan se les brinda un pequeño refrigerio, porque entendemos que muchas personas llevan todo el día movilizándose y no han podido comer. Se les brinda una colchoneta para que puedan descansar y unas cobijas porque las noches son muy frías”, indicó.

Le puede interesar: Daños en Transmilenio se traducen en más gastos en tiempo y dinero para los ciudadanos

Con solo mostrar el carnet, el estudiante puede entrar al lugar que resulta un verdadero refugio, como lo dice Laura:

“El día 15 de mayo asistí a una manifestación pacífica. La marcha comenzaba en el parque de los Hippies, y finalizaba en Héroes. Llegó el Esmad y la Policía, nos tocó correr hacia el norte, luego nos tocó escondernos. A mi compañero y a mí nos alcanzaron a disparar con balas de gomas en la pierna, y nos escondimos un rato, como no había transporte y el ambiente estaba tan pesado, preferimos quedarnos en la universidad”.

Agregó que “era más cerca llegar a la universidad que a nuestras casas. El alojamiento para nosotros fue muy significativo, las profesoras y las voluntarias, todo el tiempo estuvieron muy pendientes de nosotros. El lugar estaba muy limpio, estábamos protegidos y además de protegidos nos sentimos en nuestra casa”.

Lea también: Mamás en ‘primera línea’ cuidan en las protestas a hijos que no son de ellas

Justo esa es la intención de estos refugios. Sergio Barrios, director de Vida Universitaria de la Universidad de La Salle, explica que estos lugares “son un escenario fruto de una iniciativa de estudiantes y profesores para aquellos jóvenes que no pueden regresar a sus hogares por los bloqueos en el transporte o por los enfrentamientos que ha habido con la fuerza pública. Buscamos que puedan tener un lugar seguro para pasar la noche”.

La Universidad del Rosario también tiene refugios disponibles. Juan Manuel Ospina, síndico de esa institución, explicó que “la universidad estará abierta durante el tiempo que duren las manifestaciones. Los estudiantes pueden venir a la puerta de la universidad, se identifican como estudiantes y tienen un ingreso. Hay personas que lo acompañarán, y ya las personas de vigilancia están informadas sobre este protocolo; al ingresar se les muestra donde están los camarotes y bebidas calientes”.

Refugios que durante las manifestaciones han sido lugares seguros para los universitarios.

Audio

[AUDIO] Paro Nacional: Refugios universitarios con calor de hogar

0:27 5:25
Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.