Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Libros
Foto referencial Colprensa

En RCN Radio hicimos el ejercicio de perfilar a un librero, de visitar su librería, verlo trabajar, oírlo hablar de libros, recomendar lecturas. Fuimos hasta Prólogo, en Bogotá, y Mauricio Lleras nos abrió las puertas de su refugio.

Lleras reflexiona sobre su oficio. Librero no es, dice, porque para eso se necesita una vida entera, yo apenas llevo 10 años en esto, no me alcanzó la vida ya. Habla del futuro de las librerías y recuerda que Amazon, el gigante tecnológico, abrió ya varias librerías físicas. En mayo del 2017 estrenó su primera librería en Nueva York, en el mismo espacio que ocupaba una que se quebró: Borders. Y señala que Amazon expone sus libros como él quisiera exponer los suyos: de frente, mostrando la portada, el título y el autor.

El hecho de que esta empresa, que vendía los libros por Internet, sin mostrarlos, sin libreros, indica a muchos que hay nostálgicos de los espacios físicos con libros, lugares para ir, mirar, tocar, oler las páginas, abrir el libro, leer un capítulo, decidir si queremos que nos acompañe por unos días.

La satisfacción de su oficio no la mide en ventas, ni en plata, porque su placer está en otra parte. Cada lector que adore un libro recomendado, cada lector agradecido, le da sentido a su trabajo.

Prólogo tiene 14 mil libros, pocos de los más vendidos en los mercados o almacenes de cadena. No hay libros de autoayuda, y aunque tiene un par de libros de Dan Brown, no ha vendido uno solo. Los clientes de Mauricio son lectores en busca de guía permanente, que tienen la certeza de que encontrarán recomendaciones excepcionales de clásicos de la literatura, pero también de escritores jóvenes que recién publican.

Audio

0:27 5:25

Tags

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.