Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Universidad Nacional
Universidad Nacional
Colprensa

El proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que tramita la actual administración distrital  quiere cambiar el uso del suelo de los edificios ubicados en el margen occidental de la Universidad Nacional, de Área Dotacional Extensiva a Áreas de Actividad.

El cambio afectaría edificaciones como el Uriel Gutiérrez y el Camilo Torres, así como el Campus Santa Rosa, ubicados cruzando la carrera 45, colindantes con la ciudadela universitaria.

Los representantes estudiantiles Jennifer Pedraza, Juan Carlos Rodríguez y Santiago Fonseca publicaron una carta advirtiendo que el cambio implica que “ya no es un área de actividad solo para los fines misionales públicos que tiene la universidad, sino que entran a jugar actividades comerciales e inmobiliarias como posibilidades de uso. Usos que van directamente en contra del interés público de la institución”.

Lea másPersiste rezago de infraestructura en la U. Nacional

Según los estudiantes, se trata de un proceso de privatización de varias de sus instalaciones, las cuales hace varios años fueron objeto de controversia y finalmente el uso de suelo se estableció en favor de la comunidad universitaria.

Ante ello, la Secretaría de Planeación se pronunció asegurando que el cambio de uso del suelo se piensa aplicar de manera general en la ciudad y que es beneficioso.

El subsecretario jurídico de la Secretaría Distrital de Planeación, Camilo Cardona, dijo que “hay que aclarar que esta propuesta de Plan de Ordenamiento también tiende al mejoramiento de las condiciones de los usos dotacionales de la ciudad, tanto los de carácter público, como de carácter privado, haciendo más flexible la norma de tal forma que se permita su mejoramiento, su ampliación y su modernización”.

No obstante, Liliana Castañeda, líder del sector de la Esmeralda y conocedora del proyecto, advirtió que se intenta “meter por la puerta de atrás” cambios que posibiliten en el futuro la especulación inmobiliaria en una zona apetecida por privados.

“Se trata de un cambio de uso de suelo de un área que hoy es dotacional y exclusivamente dotacional, en contra de lo que ya había ganado la comunidad universitaria, más allá de la autonomía está en contra de la voluntad de la comunidad universitaria”, dijo la lideresa.

Agregó que “pueden pasar dos cosas: uno, le están imponiendo a la Universidad un cambio en el uso del suelo o, dos. hubo una negociación de la que nosotros no sabemos, en cualquier caso es tremendamente grave”.

Audio

Polémica por propuesta del POT en la Universidad Nacional

0:27 5:25

El subsecretario jurídico, Camilo Cardona, dijo ante esa afirmación que “hay que recordar que esta propuesta mantiene la obligación de permanencia de los usos dotacionales; es decir, no se están cambiando las condiciones de uso del suelo ni para los privados ni para los públicos”.

Entérese tambiénEstudiantes se tomaron la rectoría de la Universidad Nacional

Añadió que “no es cierto que este Plan de Ordenamiento pretenda privatizar terrenos de universidades públicas como los de la Nacional, nada más alejado de la realidad”.

La polémica se mantiene, los representantes estudiantiles aseguran que está en manos del Distrito cambiar la destinación de la zona, en contrasta, la Secretaría de Planeación que el futuro de esos predios está en manos de la misma Universidad Nacional a través del Plan Especial de Manejo y Protección y del Ministerio de Cultura, autoridad competente para su adopción.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.