Puerto Concordia, el pueblo que tiene dueña
La administración municipal busca comprar el pueblo.

El municipio de Puerto Concordia, en el Meta, es uno de los pocos en los que los habitantes no pueden decir que están orgullosos de su tierra, no porque no lo estén, sino porque en rigor la tierra no es del pueblo.
La historia comenzó con el mismo pueblo hace 30 años, cuando comenzó a poblarse sobre un terreno privado. Entonces el pueblo está en las tierras de un particular y, con nombre propio, se trata de la señora Blanca Bernal de López.
Vea también: Tierra compartida a la fuerza
Este es el informe completo
No solo es la propietaria de terrenos privados y lotes, sino la dueña del terreno de la estación de policía, del polideportivo, del Concejo, de la Alcaldía, además de cada tienda, de cada billar de cada carretera y de los terrenos donde viven unas 7 mil personas del casco urbano.
No hay notaría porque qué escritura, no hay banco porque no llegan créditos grandes a gente humilde sin finca raíz. Para que se hagan una idea, 95 de cada 100 metros cuadrados del casco urbano son de Doña Blanca, que ya no vive ahí.
En este momento está en firme una medida de protección de la propiedad privada, y desde ahí no solo es un hecho sacado de los pelos, sino un hecho jurídico.
De interés: Esta es la situación de los cultivadores de coca en Guaviare y Meta
Pero en la alcaldía podría tener la solución. La Gobernación del Meta va a poner el 80% y el municipio el 20% para comprar por 3 mil millones de pesos las áreas que ocupa la alcaldía y el Concejo.
Esto finalmente dará vía libre para que el parque, el polideportivo, la estación de Policía, entre otros, se estrenen como lugares “públicos”, con todas sus letras. Y que, además, se desengloben los terrenos para que unas mil 400 familias puedan estrenar las casas que habitan hace años y de las cuales nunca han sido dueñas.
RCN Radio