Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Tela hecha con reciclaje de botellas PET.
Tela hecha con reciclaje de botellas PET/ Cortesía: Lafayett.

La empresa de telas colombiana Lafayett, afirmó que le está apostando a integrar a sus líneas de telas el enfoque ambiental, generando a través de procesos tecnológicos, la biodegradación de los tejidos hasta en un 95%. 

Naidú Serrato Castro, directora de comunicaciones de la empresa de textiles contó que recientemente crearon dos productos considerados sostenibles, involucrando la tecnología.

Se trata de telas que en sus componentes tienen un aditivo especial, que "genera la biodegradación de la tela en menos de dos años en un 75% en medio marino y en un 95% en un vertedero (relleno sanitario)", contó en diálogo con RCN Mundo. 

Lea: Crean histórico proyecto para proteger bosques en la Amazonía colombiana

Señaló que esta es una tecnología que recién están implementando y por lo pronto, no tiene una mayor representación con respecto a las telas tradicionales. Sin embargo, dijo que esperan en el mediano y largo plazo que este tipo de telas sostenibles sean una alternativa masiva y una opción para una menor contaminación.

Justamente, la industria de las telas en el mundo es considerada una de las más contaminantes. Ríos de ropa se observaban hace unos meses en el desierto de Atacama en Chile. 

Incluso, un reciente informe llamado:  A new textiles economy: redesigning fashion’s future, de la Fundación Ellen MacArthur, señaló que "cada año se producen, usan y desechan millones de toneladas de ropa. Cada segundo, el equivalente a la carga de ropa de un camión de basura se quema o se entierra en un vertedero. La industria de la moda es uno de los principales contribuyentes de las microfibras plásticas que ingresan a nuestros océanos. Para resolver el problema, debemos reinventar la moda misma". 

En ese mismo sentido, Lafayett, una empresa colombiana de más de 70 años de tradición, contó que actualmente están produciendo hilos de tela a partir de botellas PET (plásticas) para la confección de ropa deportiva y vestidos de baño, especialmente. 

"Por ejemplo, para elaborar un traje de baño se pueden requerir hasta 14 botellas de 500 mililitros y para elaborar una camiseta, entre ocho y siete botellas", sostuvo. 

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.