Deudas de EPS y entes territoriales con hospitales superan los $8 billones
Según ACESI, el gremio de los hospitales públicos, las EPS adeudan al sector más de $6 billones.

La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI) encendió las alarmas y advirtió que pese a que en el último año el Gobierno destinó 80 mil millones de pesos para la compra de cartera de los hospitales, las deudas de los entes territoriales y las EPS con los hospitales ascienden a los 8.8 billones de pesos.
La representante del gremio, Olga Lucía Zuluaga, hizo un llamado al Gobierno a inyectar más recursos para el sector salud, y precisó: “los recursos invertidos por el Gobierno ayudan pero benefician a muy pocos hospitales, creemos que se necesitan más recursos para poder aliviar las deudas de la mayoría de hospitales”.
Le puede interesar: Compra de cartera a hospitales públicos sumó $80 mil millones, en 2018
Según Zuluaga, las deudas de las EPS con los hospitales públicos superan los 6 billones de pesos, y el saldo restante lo adeudan "los entes territoriales, el SOAT y los regímenes especiales".
La dirigente gremial insistió en la preocupación del sector por la deuda de Medimás con los hospitales, la cual supera los 300 mil millones de pesos, y manifestó que el mayor temor es que las deudas queden en el aire, tal como ocurrió con el cambio de razón social de Saludccop y Cafesalud.
"Las deudas que esta entidad tiene en lo que concierne al régimen contributivo son bastante altas, y encontramos una similitud con lo que pasó con Saludcoop y Cafesalud", dijo Zuluaga.
Lea también: Contraloría pide a directivos de Medimás aclarar si será vendida
El gremio precisó que la deuda de Medimás en el régimen contributivo supera los 190 mil millones de pesos, y en el subsidiado los 113 mil millones de pesos.
De la misma manera, la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI) advirtió que por ahora no hay un reconocimiento de cartera por parte de Medimás que garantice posteriormente el pago por parte del nuevo operador.
Artículo relacionado: Usuarios de Medimás preocupados por posible venta de la EPS
Sistema Integrado de Información.