Investigadores crean estructuras similares embriones humanos: se abre debate ético
La creación del embrión humano que realizaron científicos se dio sin esperma ni óvulos.

Un grupo de investigadores ha desarrollado estructuras similares a embriones humanos a partir de células madre embrionarias. Estos modelos, llamados "blastoides", son una nueva esperanza para la investigación sobre abortos espontáneos y malformaciones congénitas, pero también plantean cuestiones éticas.
Los blastoides se crean exponiendo células madre a una combinación de factores de crecimiento. Esto induce a las células a organizarse en una estructura similar a un embrión temprano. Los blastoides tienen una morfología similar a la de los embriones humanos, con una masa celular interna y una zona pellucida.
Los investigadores creen que los blastoides podrían ser útiles para estudiar los primeros días del embarazo, cuando los abortos espontáneos son más frecuentes. También podrían utilizarse para investigar las causas de las malformaciones congénitas.

Sin embargo, los blastoides también plantean cuestiones éticas. Algunos expertos creen que se trata de embriones humanos, y que su cultivo es moralmente incorrecto. Otros sostienen que los blastoides no son embriones humanos, sino simplemente estructuras similares.
El estudio publicado en Nature fue realizado por un equipo de investigadores dirigido por Jacob Hanna, del Instituto de Ciencias Weizmann en Israel. Los investigadores utilizaron células madre embrionarias humanas para crear blastoides que se desarrollaron durante 14 días, el límite legal para este tipo de investigación en muchos países.
Los blastoides desarrollados por Hanna y su equipo son más similares a los embriones humanos que los modelos creados anteriormente. Esto se debe a que se utilizan células modificadas químicamente en lugar de genéticamente.
"Estos modelos son más eficaces para la investigación de abortos, malformaciones genitales e infertilidad", afirma James Briscoe, del Instituto Francis Crick de Londres. "La estructura creada parece presentar todos los diferentes tipos de células que forman los tejidos en esta etapa temprana del desarrollo".
Los investigadores detrás del estudio y otros científicos destacan que los blastoides no deben considerarse embriones humanos. "Se parecen mucho, pero no son idénticos", subraya el estudio, agregando que "un marco reglamentario sólido es más necesario que nunca".
Sistema Integrado Digital