En algunos territorios del país se está enfrentando el segundo pico de la pandemia: Duque
El mandatario dijo que las cifras han aumentado producto del relajamiento de las medidas en diciembre.

El presidente de la República Iván Duque aseguró que la pandemia no se ha ido y no se va a ir quizás a lo largo de todo el año, aunque recalcó que “vienen las luces de esperanza ya que ya emprendieron los procesos de vacunación".
Dijo que: “muy pronto empezarán esos procesos a reducir la letalidad en la población que tiene preexistencias y comorbilidades y con la población donde se concentra el mayor riesgo”.
Lea aquí: BioNTech estima que fabricará 2.000 millones de dosis de su vacuna este 2021
Además agregó que: “se han aumentado las capacidades de cuidado crítico, pero sabemos que cualquier decisión que se tome para hacer efectiva requiere una gran conciencia, disciplina y gran cultura ciudadana”.
“Estamos enfrentando ahora en algunos lugares del territorio lo que para algunos es un segundo pico y es porque hemos visto que se han aumentado niveles de contagios y algunas cifras de letalidad", añadió en ese sentido.
"Lo que ocurre en estas circunstancias es la fatiga que vimos en el mes de diciembre”, manifestó Duque.
El jefe de Estado aseguró que para lograr una inmunidad colectiva: "el proceso requiere de gran coordinación y por eso con las autoridades sanitarias de los países de zonas de frontera se va a ejercer un control para que se tenga la información confiable y requerida”.
Lea también: Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables del crimen de Policía en el Cauca
Recalcó que: “aquellas personas que reciban la vacuna contra el coronavirus tendrán que seguir usando el tapabocas y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”.
Finalmente dijo que: “hay que entender que tendremos un 2021 con covid-19 pero con la ventaja de que habrá programas de vacunación; los programas tendrán dos dosis por persona y por eso nadie puede dejar de usar tapabocas, nadie puede dejar de cumplir con los protocolos, con el lavado de manos, el autocuidado y evitar las aglomeraciones”.
sistema integrado de información