Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Dentro de esa imagen, una campaña contra el coronavirus, se pueden ver unas letras difusas.
Dentro de esa imagen, una campaña contra el coronavirus, se pueden ver unas letras difusas.
Ojos / Foto referencia Ingimage

En el Día Mundial de la Visión, el Ministerio de Salud confirmó que en los últimos cinco años en el país ha venido en aumento el número de consultas relacionadas con los ojos.

La subdirectora encargada de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, Nubia Bautista, señaló que según el Registro Individual de Prestación de Servicios en el 2019, en Colombia 7.5 millones de atenciones en salud estaban relacionadas con enfermedades de los ojos.

“Las personas atendidas por enfermedades de los ojos han aumentado durante estos últimos cinco años para todos los grupos del curso de vida, en especial en los menores de 5 años y población mayor de 45 años”, afirmó.

Lea además: Colombia iniciará nuevos estudios con medicamentos innovadores para la covid-19

Dijo que s0n muy importante los exámenes tempranos para detectar estas enfermedades, uno de ellos relacionado con el tamizaje neonatal.

“Dentro de la gestión del riesgo individual, la detección de alteraciones de la salud visual en el recién nacido, a través del tamizaje visual neonatal, es una herramienta fundamental en la prevención de la discapacidad, por lo anterior, con la salida de la Resolución 3280 de 2018 y la ruta materno perinatal se hace un llamado a las IPS, y direcciones territoriales para dar cumplimiento con la realización de esta actividad de tamizaje”, destacó.

Agregó que los factores de riesgo y las causas de las enfermedades oculares incluyen el envejecimiento, la genética, determinados estilos de vida y comportamientos, las infecciones y diversos problemas de salud.

“Muchas enfermedades oculares son de origen multifactorial. Hay una serie de factores de riesgo que interactúan para aumentar, tanto la susceptibilidad a una enfermedad, como el avance de esta, pero se encuentra en la diabetes y la hipertensión arterial, algunos factores de riesgo importantes para la retinopatía.

Una de las enfermedades que se tienen en los ojos es la degeneración macular asociada a la edad, que de ser detectada a tiempo evitaría que muchas personas pierdan la visión.

La médica, Beatriz Endo, quien es oftalmóloga supraespecialista en retina y vitreo, destacó la importancia de una evaluación constante a los ojos.

“La degeneración macular asociada a la edad, es una enfermedad progresiva en la parte central de la retina que produce una pérdida visual irreversible de la visión central en mayores de 50 años. Esta enfermedad es muy frecuente en Colombia y el mundo, teniendo en cuenta que se presenta 5.5% de las personas mayores de 50 años y, en la medida en que la edad avanza, crece el número de personas con esta patología.

Le puede interesar: Se conoce la necropsia: médico forense revela las causas de la muerte de Javier Ordóñez

Según los especialistas, la enfermedad tiene una incidencia del 30%, a los 75 años, lo que representa que la tercera parte de las personas mayores de esa edad, padecen la dolencia, siendo la primera causa de ceguera en los países de desarrollo.

Dentro de las principales recomendaciones de las autoridades de salud se encuentra evitar el tabaquismo, al aumentar la sensación de ojo seco, e incrementa el riesgo de padecer catarata y degeneración macular relacionada con la edad.

También se debe mantener una alimentación sana ayuda a su salud general y a la salud visual. “En lo posible consumir alimentos con alto contenido de vitaminas C y E, zinc, luteína, y los ácidos grasos omega 3, Los cítricos, los aceites vegetales, los cereales integrales, las verduras de color oscuro y los pescados son excelentes para la salud ocular”, sostuvo.

Agregó que es muy importante mantener controlada la diabetes y la hipertensión, para evitar daños en varias partes del cuerpo, incluyendo los pequeños vasos sanguíneos de los ojos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.