"Es un paso importante que Colombia declare de interés público el medicamento contra el VIH": experto
Actualmente, el dolutegravir, tiene un costo que supera los 400 mil pesos.

El asesor de medicina e innovación de Médicos sin Fronteras, Francisco Viegas, habló sobre la decisión de someter a patentes de medicamentos para el tratamiento de VIH a licencia obligatoria, el retroviral dolutegravir.
En diálogo con RCN Radio, el experto señaló que "es importante para los pacientes que están en tratamiento de VIH, la barrera principal de las industrias farmacéuticas son los altos costos. Nosotros actuamos en varios países y no lo podemos ofrecer no solamente pasa en Colombia, sino en Latinoamérica debido a altos índices por este tipo de infección. Es bastante importante tener acceso más amplio para los pacientes, sumando que los pacientes lo usen para su protección", dijo Viegas.
Puede leer: Ataque terrorista a estación de policía en Buenos Aires, Cauca, deja varios muertos
Tras esa decisión del Ministerio de Salud, hay una esperanza para la población con el acceso de este medicamento. "Con esto ayudará a evitar la propagación de la infección. Esto ayudará a la economía de los pacientes, ya que los medicamentos genéricos son más baratos en un 90% Solamente el precio de marca por unidad supera los 400 mil pesos", señaló.
El experto agregó que es un medicamento avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que no contiene consecuencias secundarias.
"Este sería el primer logro de Colombia, en priorizar el acceso de este medicamento a la población con VIH", explicó.
Lea además: Investigan al canciller Leyva por irregularidades en suspensión de expedición de pasaportes
Por ahora, el Ministerio de Salud se encuentra en la primera etapa jurídicamente para que el medicamento pueda ingresar de manera oficial.
"La oficina de patentes en Colombia está en el proceso, para después de hacer tener los efectos legales y obtener los genéricos. Este proceso puede durar, depende de la presión mediática y del interés público, con el fin de que no se frene este proceso", finalizó.
Sistema Integrado de Información