Fuerte debate en Risaralda: ¿Eutanasias para personas con problemas depresivos y económicos?
Varias solicitudes de eutanasia han llegado en las últimas semanas a la Secretaría de Salud del departamento.

Preocupadas están las autoridades de salud del departamento de Risaralda ante la llegada de varias solicitudes de ciudadanos que piden que se les practique la eutanasia, aduciendo problemas psicológicos y económicos.
En los últimos días, el país ha dado a conocer el caso de dos personas que ganaron la batalla y lograron recibir la eutanasia frente a sus enfermedades, que aunque no son terminales si causaban un sufrimiento extremo, con síntomas que no eran reversibles y que desmejoraban la calidad de vida de estas personas.
Debido a ello, en Pereira se desencadenó una ola de solicitudes que han llegado a la Secretaría de Salud del departamento y que el mismo titular de este despacho, Javier Darío Marulanda, ha recibido de manera personal.
Lea también: Tres de cada cuatro pacientes con covid-19 en UCI no están vacunados en Risaralda
“En estas solicitudes, los argumentos por los cuales las personas piden la eutanasia tienen que ver con problemas psicológicos y económicos, aduciendo que estas situaciones les han generado cuadros depresivos, que los ha llevado a realizar tales peticiones”, señaló Marulanda.
En igual sentido, el funcionario expresó que “no podemos llegar a ese extremo o tendremos una eutanasia masiva por estos problemas; estamos revisando muy bien el por qué la desesperanza, para poder desde aquí generar un apoyo”.
Desde el 2015, en Colombia se está regulando la eutanasia y frente a este tema hay unos requisitos que se deben cumplir, no solo manifestar el consentimiento libre, inequívoco e informado, sino demostrar que la enfermedad que padece es incompatible con una vida digna.
Le puede interesar: Menor es acusado de matar a balazos a una abuelita en Antioquia
Aunque antes se advertía que solo se podía aplicar a pacientes con enfermedades terminales, desde el año pasado la Corte Constitucional, a través de sentencia, eliminó esta barrera de la enfermedad terminal, hecho que desató que muchas personas pensaran en esta idea.
Para el titular de la cartera de salud en Risaralda es importante reforzar los tratamientos paliativos no solo a nivel médico sino a nivel psicológico, lo cual es cubierto por el POS.
Sistema Integrado de Información