Minsalud invitó a los colombianos a no bajar la guardia con la COVID-19
Las acciones preventivas como el aislamiento social y el lavado de manos deben ser mucho más frecuentes.

Un llamado a no bajar la guardia en las acciones preventivas para seguir enfrentando la pandemia de la COVID-19, hizo el ministro de salud, Fernando Ruiz desde la ciudad de Pasto en el departamento de Nariño.
El funcionario que adelanta una visita especial en esta región, evalúa el nivel de la pandemia tras el incremento de los contagios y las víctimas en esta zona sur del país.
“No significa que haya que bajar la guardia, hay que estar vigilantes y entrar de manera rápida en la contención de brotes”, aseguró.
Lea: Supersalud alerta por problemas en entrega de elementos de bioseguridad al personal
Dijo además que se tiene que trabajar de la mano de las autoridades para bajarle la curva a la pandemia en algunas ciudades a nivel nacional.
“Aquí lo importante es estar preparados porque es un tema largo, y debemos estar conteniendo, trabajando fuertemente para tener acciones sobre ciudades y, posteriormente, pasar al siguiente contexto territorial”, subrayó.
El ministro confirmó que visitó los cuatro centros hospitalarios del departamento de se trabaja por garantizar la atención de los colombianos pero también de los venezolanos y ecuatorianos que se encuentran en la frontera sur del país.
Destacó que en Tumaco, las acciones han permitido bajar los casos diarios reportados así como la tasa de reproducción.
“Los esfuerzos entre Gobierno Nacional y territoriales siguen con el objetivo de ampliar la capacidad hospitalaria y el talento humano en salud para la atención de pacientes”, manifestó.
Le puede interesar: Gobierno anuncia que pagará el 50 % de la prima a trabajadores que ganen el mínimo
Ruiz indicó que se dialogará con las EPS para asegurar la atención como también un mayor número de pruebas que permitan encontrar nuevos fotos de la pandemia.
“Nariño tiene movimientos comunitarios muy importantes y la vía para trabajarlo es con ellos, con la comunidad, pero también hay que hacer un esfuerzo desde las EPS e IPS para la realización de pruebas y detección de conglomerados sea mucho más amplia”, confirmó.
Destacó que el gobierno nacional hizo la entrega de 30 ventiladores que se suman a los que en días anteriores habían recibido los habitantes de Tumaco para la atención de los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Sistema Integrado de Información