Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La mujer fue incluida en el libro ruso de récords mundiales.
La mujer fue incluida en el libro ruso de récords mundiales.
Foto: Ingimage

La Procuraduría General de la Nación pidió formalmente a la Corte Constitucional declarar infundadas las objeciones del gobierno frente al proyecto de ley que reduce la cotización mensual al régimen contributivo de salud de los pensionados del 12 % al 4 %.

El Ministerio Público hizo una solicitud directa a la Corte para que los efectos de la ley que fue aprobada en diciembre por el Congreso rijan a partir de su promulgación. 

El ente de control recordó la importancia de la norma constitucional que afirma que la sostenibilidad fiscal no debe ser entendida como una barrera para restringir el alcance o protección efectiva de los derechos fundamentales, sino como un imperativo de búsqueda de alternativas para su efectiva concreción.

La Procuraduría solicitó a la Corte que en caso de que el “único vicio del proyecto” estuviera fundado en la escasez de recursos, evalúe la posibilidad de modular su aplicación y armonice así la progresividad con la viabilidad de las políticas legislativas objeto de juicio.

Finalmente, la Procuraduría ratificó que los pensionados conforman un grupo de especial protección constitucional, y que el legislativo puede otorgarles un trato preferencial con el fin de hacer efectivo el principio de solidaridad.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.