Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Laboratorio Pereira
Foto Gobernación de Risaralda

Este jueves los trabajadores de la salud realizarán un nuevo plantón para exigir mejores garantías laborales y las medidas de bioseguridad para la atención de la pandemia del coronavirus.

La movilización será adelantada por los trabajadores de la salud que hacen parte de la gran ‘Coalición por el Talento Humano en Salud’, que se reunirá en las afueras de las clínicas y hospitales  La cita será a partir de las 8 de la mañana, de forma simultánea en los diferentes centros de salud a nivel nacional.

“Somos 53 organizaciones y agremiaciones del sector de la salud las que nuevamente levantaremos nuestra voz de protesta para denunciar que estamos en el abandono por parte del estado colombiano, al tomar decisiones que favorecen la economía sin tener en cuenta la vida, pero que se agravan con las amenazas que a diario sufrimos de parte de la comunidad”, manifestó Narda Carolina Delgado, presidenta del Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica.

Lea además: El trabajo infantil en Colombia aumentaría por la pandemia del coronavirus

Dijo que se ha solicitado de manera reiterada ante las sedes de los ministerios de Salud y del Trabajo que en las mesas de diálogos que se adelanten estén presentes las organizaciones médicas en toma de decisiones de una forma justa y equilibrada.

“Estamos pidiendo inclusión en las actividades laborales del sector de la salud más cuando se están elaboración unos protocolos que requieren ser socializados y aterrizados a la realidad laboral de los trabajadores en las diferentes profesiones que se tienen en la rama de la salud”, indicó.

La profesional de salud rechazó las decisiones del Gobierno frente a las políticas de reactivar la economía exponiendo a la comunidad a resultar contagiada como se vio en el pasado 'Día Sin IVA'.

“El incumplimiento reiterativo en las garantías laborales que se vienen  realizando sin que ninguna autoridad asuma el control y la vigilancia; pero también vemos que no se ha  cumplido la entrega de los elementos de protección personal de los médicos y mucho menos en el pago de sus salarios”, subrayó.

Le puede interesar: Minsalud pide mantener medidas de bioseguridad en los días sin IVA

Agregó que a través de redes sociales se buscará llamar la atención de los colombianos para que los apoyen en esta actividad de protesta.

“Invitamos a la sociedad civil para que con sus camisetas y banderas blancas nos acompañen con el #elementos de protección ya, inclusión de todos los trabajadores de la salud y Cuidemos a quienes nos cuidan, porque hemos sentido que estamos en un abandono total”, manifestó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.