Tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para población entre 60 y 69 años empieza este sábado
El Ministerio de Salud y el presidente Iván Duque anunciaron la dosis de refuerzo, que empezará este sábado.

Desde Emiratos Árabes, el presidente Iván Duque, en compañía del ministro de Salud Fernando Ruiz, anunció que la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 para la población entre 60 y 69 años iniciará en territorio nacional a partir de este sábado 6 de noviembre.
"Le anunciamos al país la apertura de la aplicación de dosis de refuerzo para población entre 60 y 69 años. De esta forma protegeremos al grupo poblacional de mayor riesgo por el COVID-19", expresó el presidente.
Vale la pena resaltar que desde que se dio luz verde a la dosis de refuerzo en Colombia, el Ministerio de Salud ha dado a conocer que las personas deberán esperar el agendamiento por parte de su EPS para recibir la tercera dosis.
En compañía del ministro @Fruizgomez, el presidente @IvanDuque anunció el inicio de la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19, para población entre 60 y 69 años, a partir de este sábado 6 de noviembre. #Vacunémonos https://t.co/uxIvHJxmyO
— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 5, 2021
¿Cuáles vacunas se aplicarán en la tercera dosis?
Las vacunas a aplicar son Sinovac, AstraZeneca, Pfizer y Moderna de la siguiente forma:
-Primeras dos dosis con Sinovac: podrán recibir Sinovac, Pfizer o Moderna.
- Primeras dos dosis con AstraZeneca: podrán recibir AstraZeneca, Pfizer o Moderna.
Según declaraciones recogidas por Portafolio, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, dio a conocer que "Las personas pueden escoger la dosis que gusten, pero es importante dejarles claro que si escogen Pfizer o Moderna, que son vacunas de ARN mensajero, pueden tener una sintomatología mayor a la que sintieron con Sinovac y AstrZeneca".
Sistema Integrado Digital