Bogotá será protagonista con BAM, el encuentro más grande del mercado audiovisual
5 Jul 2016 - 10:39 pm

El próximo 11 de julio inicia Bogotá Audiovisual Market, el encuentro nacional más importante del sector audiovisual que concentra a más de mil empresarios de dicha industria.
La Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia junto al Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y la Autoridad Nacional de Televisión, crearon una agenda académica que tiene este año nuevos componentes como la realidad virtual y las series web.
“Las industrias creativas, culturales y de contenido se han identificado como unas de las grandes apuestas del desarrollo económico de la ciudad-región", afirmó Mónica de Greiff, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Y agregó, “acabamos de lanzar, junto con múltiples actores públicos y privados, la Estrategia de Especialización Inteligente, una iniciativa basada en la innovación y el conocimiento y que tiene como una de sus metas convertir a Bogotá en el principal centro de creación de contenidos en español de América Latina para 2025, con un entorno competitivo de negocios que facilite el aprovechamiento económico de la propiedad intelectual en los sectores de publicidad, cine, audiovisual, medios de comunicación, animación digital y videojuegos”.
Por tanto, el 13 de julio habrá un día dedicado a la televisión donde se espera también conocer los nuevos talentos de los productores, en este caso, Ángela Mora, la directora de la Antv, afirmó que se deben enfocar las nuevas producciones en la educación y para muchos se está volviendo un tema de segundo plano.
Habrá cuatro secciones en la feria, Proyectos BAM que integra los nuevos proyectos; la videoteca, donde se ven las producciones realizadas desde el año 2012; Proyecciones, donde se presentarán largometrajes en su etapa de posproduccion; y finalmente Bammers, donde los jóvenes entre 21 y 25 años podrán exponer sus ideas.
BAM se hará en el Gimnasio Moderno en Bogotá y las conferencias tienen un costo de $7.000.